Las pedanías de Val de San Román, San Martín y Santa Catalina recobran el 'arca' que las delimita
Vuelve al punto divisorio después del robo sufrido en febrero de 2018 y del archivo de la denuncia por parte del Juzgado de Astorga.
![[Img #46424]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/7797_img-20191003-wa0001.jpg)
Val de San Román, San Martín del Agostedo y Santa Catalina de Somoza recuperan el 'arca' robada que limita dichas localidades.
Los hechos se retoman al pasado 22 de febrero de 2018 cuando un vecino de Val de San Román comunicó al presidente de la Junta Vecinal de esta localidad la desaparición de una piedra tallada con una cruz latina de grandes dimensiones, que servía desde tiempo inmemorial de referencia para delimitar los terrenos de las localidades de Val de San Román, San Martín del Agostedo y Santa Catalina de Somoza.
El alcalde pedáneo en su deber de salvaguardar el patrimonio de la localidad denunció los hechos ante la Guardia Civil de Astorga. Pasados unos días la casualidad y la suerte hizo que un hombre, conocedor del robo, paseando por las afueras de Astorga se percatara de la presencia de la piedra desaparecida en una empresa marmolera de la ciudad y diera el aviso, tras el cual se personaron los presidentes de las tres pedanías maragatas junto a una patrulla de la Guardia Civil logrando reconocer la autenticidad del arca y la procedencia de la misma. La autoridad levantó atestado e interrogó al responsable que facilitó las señas de la persona acusada por el presunto delito de sustracción de la piedra de su lugar de origen.
El 25 de abril de 2018 el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga acordó el sobreseimiento libre y archivo de la denuncia "para sorpresa e incredulidad de las tres juntas vecinales, que pese a sufrir el hurto de un bien suyo y conociendo la identidad del ladrón no sufre condena de ningún tipo, ni tan siquiera la obligación de reposion del bien a su lugar", han señalado desde las tres pedanías.
Por lo tanto, las tres juntas vecinales se han visto en la obligación de aportar los medios económicos necesarios para devolver a su emplazamiento la piedra o arca que delimita las tres localidades.
![[Img #46424]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/7797_img-20191003-wa0001.jpg)
Val de San Román, San Martín del Agostedo y Santa Catalina de Somoza recuperan el 'arca' robada que limita dichas localidades.
Los hechos se retoman al pasado 22 de febrero de 2018 cuando un vecino de Val de San Román comunicó al presidente de la Junta Vecinal de esta localidad la desaparición de una piedra tallada con una cruz latina de grandes dimensiones, que servía desde tiempo inmemorial de referencia para delimitar los terrenos de las localidades de Val de San Román, San Martín del Agostedo y Santa Catalina de Somoza.
El alcalde pedáneo en su deber de salvaguardar el patrimonio de la localidad denunció los hechos ante la Guardia Civil de Astorga. Pasados unos días la casualidad y la suerte hizo que un hombre, conocedor del robo, paseando por las afueras de Astorga se percatara de la presencia de la piedra desaparecida en una empresa marmolera de la ciudad y diera el aviso, tras el cual se personaron los presidentes de las tres pedanías maragatas junto a una patrulla de la Guardia Civil logrando reconocer la autenticidad del arca y la procedencia de la misma. La autoridad levantó atestado e interrogó al responsable que facilitó las señas de la persona acusada por el presunto delito de sustracción de la piedra de su lugar de origen.
El 25 de abril de 2018 el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga acordó el sobreseimiento libre y archivo de la denuncia "para sorpresa e incredulidad de las tres juntas vecinales, que pese a sufrir el hurto de un bien suyo y conociendo la identidad del ladrón no sufre condena de ningún tipo, ni tan siquiera la obligación de reposion del bien a su lugar", han señalado desde las tres pedanías.
Por lo tanto, las tres juntas vecinales se han visto en la obligación de aportar los medios económicos necesarios para devolver a su emplazamiento la piedra o arca que delimita las tres localidades.






