Fran Allegre recorrió la riqueza de los romances leones en Val de San Lorenzo
![[Img #46552]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/3768_img_20191011_194432_1.jpg)
La riqueza y antigüedad de los romances leoneses quedaron patentes en la jornada del sábado en el primero de los actos culturales que el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, a través del Museo Textil, organiza hasta la festividad de los Reyes Magos.
El intérprete y artesano de instrumentos musicales, Fran Allegre, actuó en La Comunal acompañado por zanfoña, tambor, pandero cuadrado, arpa, rabel o violín. Todos estos instrumentos, construidos por él mismo de forma artesanal, reprodujeron los sonidos antiguos de la provincia leonesa.
Allegre fue recorriendo las diversas comarcas de León, relatando lo que le habían contado. Desde Cabrera a la Cepeda. Desde Las Omañas, al Bierzo. Y cómo no, Maragatería.
Autodidacta, compone temas que recoge de estudios de campo. Ha colaborado en grupos de teatro de calle, habiendo participado en certámenes importantes de jornadas medievales, como en Sicilia. Muy interesado en la cultura tradicional leonesa, Allegre realiza estudios etnográficos, publicando artículos en medios reconocidos. En su haber, tiene publicados varios libros. Domina el asturleonés y el gallego.
Una jornada para conocer la riqueza de los romances en León, algunos de ellos del siglo XV.
![[Img #46552]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/3768_img_20191011_194432_1.jpg)
La riqueza y antigüedad de los romances leoneses quedaron patentes en la jornada del sábado en el primero de los actos culturales que el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, a través del Museo Textil, organiza hasta la festividad de los Reyes Magos.
El intérprete y artesano de instrumentos musicales, Fran Allegre, actuó en La Comunal acompañado por zanfoña, tambor, pandero cuadrado, arpa, rabel o violín. Todos estos instrumentos, construidos por él mismo de forma artesanal, reprodujeron los sonidos antiguos de la provincia leonesa.
Allegre fue recorriendo las diversas comarcas de León, relatando lo que le habían contado. Desde Cabrera a la Cepeda. Desde Las Omañas, al Bierzo. Y cómo no, Maragatería.
Autodidacta, compone temas que recoge de estudios de campo. Ha colaborado en grupos de teatro de calle, habiendo participado en certámenes importantes de jornadas medievales, como en Sicilia. Muy interesado en la cultura tradicional leonesa, Allegre realiza estudios etnográficos, publicando artículos en medios reconocidos. En su haber, tiene publicados varios libros. Domina el asturleonés y el gallego.
Una jornada para conocer la riqueza de los romances en León, algunos de ellos del siglo XV.






