Agencias
Viernes, 18 de Octubre de 2019

Santa Colomba de Somoza acogerá "el mejor archivo de la era pop" en la Fundación Club 45

 La antigua fábrica de curtidos de Santa Colomba de Somoza acogerá la sede permanente de la Fundación Club 45, una entidad que, auspiciada por Alejandro Diez Garín -Álex Cooper-, se revelará como "el mejor archivo gráfico de la era pop".

[Img #46603]

 

 

Así lo ha asegurado este viernes el diputado provincial y alcalde de Santa Colomba de Somoza, José Miguel Nieto, convencido de que su puesta en marcha en el municipio atraerá actuaciones que van a ser la "punta de lanza turística" de un Ayuntamiento que está apostando "muy fuerte" por la cultura.

 

La Fundación Club 45, que fomentará la investigación en los campos de la música pop, el diseño gráfico, la literatura, las artes plásticas, la ilustración y el periodismo musical, pondrá a disposición de la sociedad "una colección tremendamente valiosa", en palabras del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa.

 

Una "fuente de información única" compuesta por discos, revistas musicales, fotos y material promocional de la década de los 60 que busca "preservar" el legado artístico de Alejandro Diez Garin y la difusión de su obra musical al frente de Los Flechazos y Cooper, así como su trabajo en el campo de la literatura pop a través de Ediciones Chelsea y su activismo cultural como impulsor del Festival PurpleWeekend y otros eventos.

 

"Es un lujo tenerle como embajador", ha precisado Nieto. "Un verdadero orgullo", según ha apostillado López Presa al hablar de un proyecto que "encaja" con lo que necesita el medio rural: "No hay nada más importante para la Diputación provincial que las buenas ideas".

 

"Habla de nuestro patrimonio inmaterial más inmediato, el de la cultura pop desarrollada en León en el siglo pasado; pero también del arquitectónico, porque la sede estará en uno de los municipios más bonitos de nuestra provincia y, en concreto, en el abandonado barrio de Santa Isabel", ha explicado el diputado.

 

La Fundación Club 45 acogerá desde presentaciones de libros y discos a sesiones de Djs pasando por exposiciones temporales, conciertos y clases magistrales de instrumentos, así como ciclos y seminarios de fotografía, ilustración, moda, periodismo, pensamiento y modernidad.

 

En este sentido, Alex Cooper se ha comprometido a apoyar a los artistas leoneses ya sean músicos, escritores, artistas plásticos o profesionales de las artes escénicas y los medios audiovisuales.

 

"Uno de los objetivos más importantes es el de arrimar el hombro en la lucha contra el despoblamiento de las zonas rurales", ha confesado durante la presentación de "una iniciativa innovadora y original" que, a buen seguro, contribuirá a "fijar población en la comarca de la maragatería gracias a la creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y al reclamo turístico en el que se puede convertir en el marco del Camino de Santiago".

 

Cooper, que agradeció a la técnico de turismo y cultura de la Diputación Nieves Salgado, así como por Luis García, del Instituto Leonés de Cultura (ILC), el asesoramiento prestado, ha asegurado que la Fundación Club 45 nace con la aspiración de tener "una presencia nacional" desde "el respeto al entorno".

 

Un vídeo realizado por Juan Marigorta, de Estudios Tripolares, desgrana en pocos minutos las pretensiones de una entidad privada, acogida a las directrices del protectorado de fundaciones de Castilla y León, que busca ser "motor de la regeneración" de un barrio, el de Santa Isabel, y de un pueblo que fue historia grande de maragatería, asentado en un ribazo del río Tunerizo, a 16 kilómetros de la amurallada Astorga.

 

El presidente del Grupo de Acción Local (GAL) 'Montañas del Teleno', Narciso Fernández, ha tachado a los promotores de "héroes" por "tener la voluntad de emprender algo así" en una comarca deprimida que, pese a todo, quiere "mirar hacia el futuro". 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.