Redacción
Viernes, 18 de Octubre de 2019

Paso definitivo para convertir a Astorga en sede de cursos de español para rusos

El Paraninfo Gordón Ordás de la Universidad de León ha sido el escenario donde este viernes se ha ratificado el acuerdo entre Astorga y Kolomna para impartir clases de español a alumnos rusos. El anuncio viene a coronar todo el trabajo desarrollado por la Cámara de Comercio de Astorga y el equipo de Gobierno municipal de la pasada legislatura para estrechar las relaciones económicas y culturales de ambas ciudades.

[Img #46604]

 

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan José Alonso, ha anunciado este viernes el respaldo de la Universidad de León al proyecto de convertir a Astorga en sede de cursos de español para rusos. Para ello, la ciudad dispone de infraestructura suficiente, tanto de aulas como de estancia de los estudiantes en la residencia del Seminario, para que se pueda desarrollar la iniciativa. 

 

El proyecto se pondrá en marcha en cuanto se detalle la letra pequeña del convenio marco, por lo que todavía no existen fechas concretas para ello. No obstante,  la implicación de las universidades de León y de Kolomna, ratificada con la presencia en la presentación de este viernes del rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, asó como de los presidentes de las cámaras de comercio de Astorga y Kolomna, Nikolay V. Bratushkov, suponen el espaldarazo definitivo para hacerlo realidad.

 

Convertir a Astorga en sede de enseñanza de español para rusos es el resultado de la implicación personal del embajador ruso en España, Yuri P. Korchagin, que adquirió el compromiso de incentivar intercambios económicos y culturales durante su visita a Astorga en los los actos del Bicentenario de la acogida del Regimiento Imperial Alejandro por Astorga (1816-2016) que tuvieron lugar febrero de 2016. 

 

A raíz de aquella visita, Astorga y Kolomna se pusieron a trabajar para estrechar sus relaciones que culminaron con el viaje en el mes de marzo de este año de la delegación política y empresarial a la ciudad rusa en el que se firmaron acuerdos comerciales y culturales. La comitiva astorgana regresó habiendo establecido contactos con empresarios de Kolomna interesados en productos cárnicos y dulces.

 

Para lograr abrir esta vía para la exportación de productos, ha sido necesario buscar un encaje en la estructura legislativa y comercial rusa, ya que se trata de un país fuera de la Unión Europea y sobre el que pesa un bloqueo comercial con el exterior.

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Astorga ha concluido este viernes que el proyecto idiomático es posible a que el equipo de Gobierno y el grupo del PP en el Ayuntamiento están remando en la misma dirección, por lo que la iniciativa está más allá de intereses partidistas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.