La Policía Nacional de Astorga transmite su apoyo a los compañeros de Cataluña en una concentración frente a la comisaría
La Policía Nacional de Astorga ha secundado este mediodía la convocatoria realilzada por los sindicatos del cuerpo de seguridad, SUP, CEP, UFP y SPP en apoyo al trabajo de la Policía Nacional en Cataluña. A la concentración se ha unido el coronel del acuartelamiento Santocildes, Juan Manuel Mateo; el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, así como ciudadanos.
![[Img #46651]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/6387_20191021_120304_opt.jpg)
El comisario de la Policía Nacional en Astorga, Francisco Cabero, ha señalado que con este gesto quieren ofrecer "apoyo de los compañeros de las fuerzas y cuerpos de seguridad que en estos momentos están en Barcelona, y más concretamente al compañero que está en una situación crítica" tras recibir una fuerte pedrada en la cabeza que le reventó el casco de protección, "enviamos también todo nuestro apoyo a quienes están allí" y tendrán que permacer en Cataluña.
El comisario Cabero puso de relieve que "la agresividad nunca viene de la policia que lo que hace es cumpir con su obligación, porque hay medios de comuniciación que nos están achacando que somos nosotros los provocadores. La policía estaría mucho mejor si no tuviera que actuar, siempre que lo hacemos es para evitar males mayores, nunca para generar situaciones" de violencia.
Los cuatro sindicatos hicieron un llamamiento a nivel nacional "frente a quienes tratan de imponer la violencia en las calles de esa Comunidad Autónoma. Después de los gravísimos disturbios registrados la semana pasada, durante los que 134 compañeros han resultado heridos, algunos con lesiones de entidad, organizando un acto en el que poder demostrar el respaldo a esa labor en defensa de la Constitución y la legalidad".
Desde los sindicatos realizaron la invitación invitan a la ciudadanía a sumarse a esta concentración como "demostración pública de respeto y reconocimiento, de tal manera que todos los agentes desplazados a Cataluña como refuerzo o los que prestan destino allí durante todo el año sepan que la sociedad española es consciente del riesgo que asumen, de la relevancia de su trabajo en defensa de la democracia y de la necesidad de que el Ministerio del Interior demuestre, con mayores inversiones presupuestarias, que los policías nacionales no sobramos en Cataluña y que nuestro trabajo es esencial".
![[Img #46651]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/6387_20191021_120304_opt.jpg)
El comisario de la Policía Nacional en Astorga, Francisco Cabero, ha señalado que con este gesto quieren ofrecer "apoyo de los compañeros de las fuerzas y cuerpos de seguridad que en estos momentos están en Barcelona, y más concretamente al compañero que está en una situación crítica" tras recibir una fuerte pedrada en la cabeza que le reventó el casco de protección, "enviamos también todo nuestro apoyo a quienes están allí" y tendrán que permacer en Cataluña.
El comisario Cabero puso de relieve que "la agresividad nunca viene de la policia que lo que hace es cumpir con su obligación, porque hay medios de comuniciación que nos están achacando que somos nosotros los provocadores. La policía estaría mucho mejor si no tuviera que actuar, siempre que lo hacemos es para evitar males mayores, nunca para generar situaciones" de violencia.
Los cuatro sindicatos hicieron un llamamiento a nivel nacional "frente a quienes tratan de imponer la violencia en las calles de esa Comunidad Autónoma. Después de los gravísimos disturbios registrados la semana pasada, durante los que 134 compañeros han resultado heridos, algunos con lesiones de entidad, organizando un acto en el que poder demostrar el respaldo a esa labor en defensa de la Constitución y la legalidad".
Desde los sindicatos realizaron la invitación invitan a la ciudadanía a sumarse a esta concentración como "demostración pública de respeto y reconocimiento, de tal manera que todos los agentes desplazados a Cataluña como refuerzo o los que prestan destino allí durante todo el año sepan que la sociedad española es consciente del riesgo que asumen, de la relevancia de su trabajo en defensa de la democracia y de la necesidad de que el Ministerio del Interior demuestre, con mayores inversiones presupuestarias, que los policías nacionales no sobramos en Cataluña y que nuestro trabajo es esencial".






