Redacción
Lunes, 21 de Octubre de 2019

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Astorga lanzan un reto: reciclar para apoyar a la Asociación TDAH

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, y el Ayuntamiento de Astorga ponen en marcha una campaña de sensibilización para reforzar el reciclado de envases de vidrio la semana del 21 al 27 de octubre durante la celebración de la Semana del TDAH.

[Img #46655]

 


Ecovidrio lanza un reto a los hosteleros en la ciudadanía en general de Astorga que consistirá en superar 1000 kg de envases de vidrio recogidos en los tres contenedores vinilados con la imagen de la campaña coma del 1 al 30 de noviembre. Para contribuir a conseguir este propósito, el reto tiene un fin solidario: realizar una donación de 500 € a la Asociación de Afectados por el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) de Astorga.


Los tres contenedores que se se identificarán para la campaña se ubicarán en los siguientes puntos: en la calle Correos, la calle Postas y la calle Alameda doctor Alonso criado (bajada Postigo).

 

 

Talleres 


Además, como complemento de la actividad el día 23 de octubre se realizarán talleres de reciclaje de envases de vidrio destinados a los alumnos de 3º y 4º de primaria de los centros escolares de Astorga en la Plaza Mayor, donde dos monitores dinamizarán las actividades para enseñar a los más pequeños cómo reciclar el vidrio de forma correcta punto.


También tendrá lugar el día 26 de octubre un taller de reciclaje de vidrio en la biblioteca de Astorga destinado a los niños con TDAH y a los niños y a todos los niños que quieran participar. El taller tendrá lugar de 11 a 13 horas y es necesario la inscripción previa, con un aforo máximo de 25 niños.

 

 

La supervivencia de un colectivo

 

Desde Asociación de Afectados por el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) de Astorga han mostrado su agradecimiento ya que la donación servirá para continuar con su importante labor en el reconocimiento de los derechos de los niños y niñas diagnósticados con este trastorno.

 

Por último, Adahias hace un llamamiento a las familias para que se asocien. Es importante conocer a más personas que están pasando por la misma situación, con las que poder hablar sin sentirte culpable, con quién poder tomar un café que recargue y no menos importante porque cara a luchar por nuestros derechos frente a la administración si somos asociación hacemos más fuerza.

 

Estamos en un momento crítico donde la administración "nos quiere quitar las becas que ayudan un poco a costear el tratamiento y si las asociaciones desaparecen es como que el TDAH no existiera".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.