Redacción
Martes, 29 de Octubre de 2019

Marga Clark acerca en Astorga la figura de la poeta 'Sinsombrero' Marga Gil Roësset

Será este jueves 31 de octubre, a las 20 horas en la Biblioteca Municipal de Astorga.

[Img #46763]

 

 

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Astorga rememorará el 31 de octubre a la escritora y fotógrafa Marga Clark, en una propuesta que tiene un doble objetivo: el de conocer, a partir de la obra de esta excepcional mujer internacionalmente reconocida, la de una figura representativa del grupo de las 'Sinsombrero', magníficas creadoras que formaron parte de la Generación del 27 a las que la historia ha silenciado durante décadas, y entre las que se encontraban Marga Gil Roësset, quien en su momento sería considerada una niña prodigio siendo profundamente admirada por la intelectualidad de la época, a la que Clark (sobrina suya y exponente de una tercera generación de mujeres artistas) rinde homenaje a través de su obra personal, en concreto su novela 'Amarga luz' y su poemario 'El olor de tu nombre'.

         

Marga Gil Roësset, poeta, pero sobre todo ilustradora y escultora ya había sonado en Astorga hace algunos años, en el marco de las jornadas periódicamente dedicadas a conocer a mujeres del pasado con un peso específico dentro de las diversas facetas del mundo de la creación y del pensamiento. El tiempo ha hecho que la casualidad hiciera que los caminos creadores de Marga Clark, que ya lleva unos años dedicada a reivindicar la figura y obra de su tía, y la astorgana Mercedes G. Rojo se cruzasen, momento desde el que se ha venido trabajando para que ambas figuras, tía y sobrina, estuvieran artísticamente presentes en la ciudad.

           

 

Más sobre las protagonistas

 

Marga Gil Roësset (Madrid, 1908-1932) forma parte de la nómina de artistas de la generación del 27 a las que hoy conocemos como Las sinsombrero. Educada en un ambiente ilustrado en el que se le inculcó el arte, fue considerada una niña prodigio en este sentido. Escultora, ilustradora, poeta incluso, fue profundamente admirada por la intelectualidad de su época. En 1920 ilustra, con 12 años y absoluta maestría, El niño de oro, escrito por su hermana mayor, dedicándose a partir de los 15 años, a la escultura. En 1932 conocerá a Zenobia Camprubí y a Juan Ramón Jiménez, con quienes establecerá una profunda amistad mientras realiza un busto de la primera y se enamora sin esperanza del poeta. Ante este amor imposible, ese mismo año decide suicidarse dejando en manos de Juan Ramón su diario, en el que le confiesa sus sentimientos. El matrimonio la quiso y la admiró desde el primer momento de conocerla y salvaguardó siempre su recuerdo.

 

Marga Clark es una multidisciplinar artista que destaca fundamentalmente como escritora y fotógrafa, aspectos ambos íntimamente ligados por la poesía,  digna sucesora de una tradición poco extendida: la de las mujeres artistas entre las que podemos contar a su tía abuela y a tres tías, una de ellas Marga Gil Roësset. Inicialmente se orienta hacia la fotografía, que la lleva tempranamente a Nueva York a través de una importante beca, ciudad en la que se instalará y completará estudios de cine y teatro, para seguir luego profundizando por los caminos de la Fotografía, campo en el que es considerada una de nuestras máximas representantes. Paralelamente a este recorrido artístico está también la faceta más literaria, en la que también destaca con la publicación de un buen número de libros, algunos de los cuales han sido merecedores de diferentes premios. Su obra literaria, en la que también podemos encontrar novela y diálogos entre poesía y fotografía, aparece también recogida en diversas antologías dentro y fuera de España.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.