El Camino de Santiago une a Astorga y Burdeos
![[Img #46765]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/1257_img_20191027_224352.jpg)
El pasado fin de semana la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca recibió a una delegación de la asociación homónima de Burdeos, fruto del convenio firmado el año pasado.
Miembros de los dos colectivos se trasladaron a la zona de Calzadilla de la Cueza en Palencia, con el fin de renovar el acuerdo y recorrer el tramo, en el que se recuerda que una parte del itinerario del Camino de Santiago está sobre la Calzada (Astúrica-Burdigalia) que unía durante el Imperio Romano las dos ciudades.
Una vez realizado el acto en la mañana del sábado, por la tarde se desplazaron hasta Astorga para ser recibidos por el alcalde, Juan José Alonso Perandones, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en cuyo recibimiento el regidor incidió en aquellos puntos que más unen las dos ciudades en la historia, período Romano, Guerra de la Independencia, y el Camino de Santiago, el cual sigue siendo punto de encuentro en la actualidad. El Ayuntamiento se abrió para posibilidades de colaboración futuras.
El Domingo se hizo una visita por la ciudad deteniéndose especialmente en el Palacio de Gaudí y posteriormente a la misa en la Catedral, iniciaron el regreso a su ciudad.
De esta forma Astorga es referente y parada de los peregrinos franceses pernoctando en el albergue de la Asociación en nuestra ciudad.
![[Img #46765]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/1257_img_20191027_224352.jpg)
El pasado fin de semana la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca recibió a una delegación de la asociación homónima de Burdeos, fruto del convenio firmado el año pasado.
Miembros de los dos colectivos se trasladaron a la zona de Calzadilla de la Cueza en Palencia, con el fin de renovar el acuerdo y recorrer el tramo, en el que se recuerda que una parte del itinerario del Camino de Santiago está sobre la Calzada (Astúrica-Burdigalia) que unía durante el Imperio Romano las dos ciudades.
Una vez realizado el acto en la mañana del sábado, por la tarde se desplazaron hasta Astorga para ser recibidos por el alcalde, Juan José Alonso Perandones, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en cuyo recibimiento el regidor incidió en aquellos puntos que más unen las dos ciudades en la historia, período Romano, Guerra de la Independencia, y el Camino de Santiago, el cual sigue siendo punto de encuentro en la actualidad. El Ayuntamiento se abrió para posibilidades de colaboración futuras.
El Domingo se hizo una visita por la ciudad deteniéndose especialmente en el Palacio de Gaudí y posteriormente a la misa en la Catedral, iniciaron el regreso a su ciudad.
De esta forma Astorga es referente y parada de los peregrinos franceses pernoctando en el albergue de la Asociación en nuestra ciudad.






