Redacción
Miércoles, 30 de Octubre de 2019

La Comisión de Patrimonio da luz verde a la restauración de la torre sur de la Catedral de Astorga

El órgano territorial también ha acordado la consolidación de la muralla en la Casa Panero, la ermita de San José de Requejo (Villagatón) y la iglesia de Truchas.

[Img #46772]

 

 

 

La Comisión Territorial de Patrimonio y Cultura, reunida este miércoles 30 en la Delegación, ha autorizado la restauración interior de la torre sur de la Catedral de Astorga, declarado como Bien de Interés Cultural. En concreto, las obras a realizar consistirán en la demolición del entablado existente en los tres niveles de la torre y en la posterior colocación de correas de madera de pino sobre las vigas existentes sobre las que se clavará un tablero contrachapado.

 

En el nivel 1 de la torre, en que se ubica la máquina del reloj, se demolerá también la construcción que la protege y se sustituirá la escalera de madera existente por otra de madera de pino con peldaños de iroko, barandilla de aluminio anodizado color plata mate y vidrios de seguridad transparentes. Delante de la maquinaria del reloj se colocará una mampara protectora de vidrio de seguridad.

 

En el nivel 2 ( el del mirador) se corregirá la pendiente de las peanas de los 8 huecos de ventana con losa de piedra caliza tomada con mortero bastardo de cal y arena de color similar a las juntas existentes, previa colocación de una lámina geotextil que la independice de la sillería. En este sentido, la Comisión ha recomendado impermeabilizar el forjado del nivel 2 con el objeto de que el agua que pueda entrar por los huecos al interior no se filtre al nivel inferior, en el que se ubica la maquinaria. También está prevista la sustitución de la instalación de electricidad y alumbrado. 

 

La Comisión aprobó el proyecto de consolidación de los restos de la muralla en la Casa Panero (Astorga) cuenta ya con luz verde para su ejecución. Las nuevas actuaciones consistirán en añadir una placa informativa en acero cortén y aumentar el presupuesto de gestión de residuos.

 

También se ha informado favorablemente de la realización de obras de la renovación de la cubierta de la iglesia de San Cosme y San Damian en la localidad de Pozos, término municipal de Truchas, recomendando la protección de los artesonados y de los bienes muebles (retablo y esculturas) con láminas geotextiles durante la ejecución de la obra.

 

Se han autorizado los trabajos de control y seguimiento arqueológico de las obras de restauración de la Ermita de San José, en la localidad de Requejo, en Villagatón. Estos trabajos se realizarán bajo la supervisión del arqueólogo del servicio territorial de Cultura y Turismo de León y, de producirse algún hallazgo en el trascursos de los trabajos, deberá ser entregado en el Museo de León.

 

Por último, la Comisión de Patrimonio también se ha considerado adecuada la intervención propuesta para la restauración de la escultura del Crucificado de la iglesia de Santa María en Cacabelos, ha dado su visto bueno a la Fase I de las obras de reacondicionamiento del Convento de San Marcos en la capital leonesa y al proyecto básico y de ejecución de ‘Sala de Exposiciones Temporales’ en la parte norte del claustro procesional de la Real Colegiata de San Isidoro.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.