Ayuntamiento y colectivos feministas de Astorga presentan la jornada reivindicativa del 25-N para elimiar la violencia contra las mujeres
'El machismo mata'. Este es el lema con el que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Astorga y cuatro colectivos de mujeres organizan los actos con la mirada puesta en el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
![[Img #46836]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/775_7255_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-013.jpg)
“El 25 N es un altavoz, una jornada reivindicativa" para visibilizar una "lucha que es los 365 días del año", ha recordado la concejala de Igualdad, Chayo Roig durante la presentación del programa de actos que comienzan este miércoles 6 de noviembre con el I Simposio por la Igualdad de Género, en el que participará Patricia Sánchez, policía nacional de la Comisaría de Astorga, experta en el tema. El encuentro comenzará a las 20 horas en el local de la antigua escuela de música (calle Matías Rodríguez) y en él, las y los asistentes podrán plantear todas las dudas y reflexiones sobre la violencia ejercida contra las mujeres.
El simposio será la primera de las citas de un programa marcado por la jornada del 25 de noviembre, en la que tendrá lugar una manifestación que partirá a las 20,15 horas de la Plaza Mayor con el Ayuntamiento teñido de violeta. El morado será el color protagonista y para ello, la organización pide acudir con los móviles cargados para iluminar la noche con las linternas cubiertas por papel violeta. La marcha continuará por la calle Pío Gullón, Postas, Santiago, Los Sitios para finalizar de nuevo en la Plaza Mayor donde se leerá el manifiesto.
La jornada del 25 de noviembre comenzará al mediodía (12 horas) con una conferencia en la Biblioteca Municipal sobre prevención de la violencia de género y educación en igualdad en las familias, enmarcada en la campaña de la Diputación Provincial, promovida por la diputada del área, Carolina López, en la que se están realizando 48 acciones en toda la provincia para sensibilizar e informar a la ciudadanía.
El programa para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer también dedica un taller de defensa personal para aprender técnicas sencillas impartido por el experto en artes marciales, Agustín Jiménez. Será el día 23 de noviembre a las 17 horas en la antigua escuela de música de Astorga (calle Matías Rodríguez).
La unidad de organización del Ayuntamiento de Astorga y los colectivos de mujeres de la ciudad vuelve este 25 de noviembre después de cuatro años, en los que el Consistorio y las asociaciones lo celebraban cada uno por su lado. Este lunes durante la presentación, han acompañado a Chayo Roig, Jessica Valle Rodríguez, del Grupo de Danza Tribal Hadats; Beatriz del Río Pérez, de la Asociación de Mujeres Musas; y Carmen Villaverde, de AWEN-LGTBI+. La la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia también respalda la acción conjunta. El resto de asociaciones de la ciudad están invitadas a participar en los actos.
![[Img #46836]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/775_7255_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-013.jpg)
“El 25 N es un altavoz, una jornada reivindicativa" para visibilizar una "lucha que es los 365 días del año", ha recordado la concejala de Igualdad, Chayo Roig durante la presentación del programa de actos que comienzan este miércoles 6 de noviembre con el I Simposio por la Igualdad de Género, en el que participará Patricia Sánchez, policía nacional de la Comisaría de Astorga, experta en el tema. El encuentro comenzará a las 20 horas en el local de la antigua escuela de música (calle Matías Rodríguez) y en él, las y los asistentes podrán plantear todas las dudas y reflexiones sobre la violencia ejercida contra las mujeres.
El simposio será la primera de las citas de un programa marcado por la jornada del 25 de noviembre, en la que tendrá lugar una manifestación que partirá a las 20,15 horas de la Plaza Mayor con el Ayuntamiento teñido de violeta. El morado será el color protagonista y para ello, la organización pide acudir con los móviles cargados para iluminar la noche con las linternas cubiertas por papel violeta. La marcha continuará por la calle Pío Gullón, Postas, Santiago, Los Sitios para finalizar de nuevo en la Plaza Mayor donde se leerá el manifiesto.
La jornada del 25 de noviembre comenzará al mediodía (12 horas) con una conferencia en la Biblioteca Municipal sobre prevención de la violencia de género y educación en igualdad en las familias, enmarcada en la campaña de la Diputación Provincial, promovida por la diputada del área, Carolina López, en la que se están realizando 48 acciones en toda la provincia para sensibilizar e informar a la ciudadanía.
El programa para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer también dedica un taller de defensa personal para aprender técnicas sencillas impartido por el experto en artes marciales, Agustín Jiménez. Será el día 23 de noviembre a las 17 horas en la antigua escuela de música de Astorga (calle Matías Rodríguez).
La unidad de organización del Ayuntamiento de Astorga y los colectivos de mujeres de la ciudad vuelve este 25 de noviembre después de cuatro años, en los que el Consistorio y las asociaciones lo celebraban cada uno por su lado. Este lunes durante la presentación, han acompañado a Chayo Roig, Jessica Valle Rodríguez, del Grupo de Danza Tribal Hadats; Beatriz del Río Pérez, de la Asociación de Mujeres Musas; y Carmen Villaverde, de AWEN-LGTBI+. La la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia también respalda la acción conjunta. El resto de asociaciones de la ciudad están invitadas a participar en los actos.






