Redacción
Miércoles, 06 de Noviembre de 2019

Concluye el Parlamento Rural Europeo de la Juventud reivindicando servicios públicos de calidad para los pueblos

Este miércoles han finalizado tres días de trabajo para los 70 jóvenes de 15 países de Europa que han participado en Candás (Asturias) en el Parlamento Rural Europeo de la Juventud (ERYP por sus siglas en inglés), donde han puesto de manifiesto las principales necesidades que detectan desde su experiencia para poder permanecer en el medio rural creando oportunidades negocio y opciones de vida.

[Img #46861]

 

 

Cinco han sido los temas identificados por los jóvenes sobre los que han trabajo y sobre los que han extraído sus conclusiones para incluirlas en la Declaración de Candás que se terminará de realizar en el Parlamento Rural Europeo (ERP).

 

El primero de ellos es facilitar oportunidades para las diversas actividades económicas, la agricultura y producción de alimentos sostenibles, la infraestructura de la banda ancha y el transporte, la accesibilidad y calidad de los servicios públicos y el compromiso cívico y la conciencia política.

 

Como destacó el coordinador del ERYP y de Latvian Rural Forum, Artis Krists Mednis, “las nuevas tecnologías son fundamentales para crear nuevas oportunidades de negocio como el trabajo remoto (teletrabajo), junto con unos servicios públicos de calidad y una buena educación que permita que haga más atractivo el medio rural y que facilite que los jóvenes se queden en él”.

 

Para Vanessa Halhead, coordinadora del Parlamento Rural Europeo, es de enorme importancia este tipo de encuentros donde se pueden conocer otras formas de hacer, ya que toda la Europa rural  comparte los mismos problemas, sólo que las soluciones o las propuestas son diferentes en cada sitio: “tenemos los mismos problemas pero las soluciones se organizan de manera diferente”.

 

Las diferentes delegaciones nacionales, la mayoría de países procedentes del Este de Europa y los Balcanes, hicieron hincapié en la importancia que tienen los jóvenes con sus capacidades, su energía y sus ideas, de revitalizar el campo, de fijar población y de crear nuevas oportunidades, conscientes de la importancia de escucharles para crear “la verdadera agenda rural de Europa”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.