El PP gana en Astorga las elecciones generales del 10-N y Ciudadanos se hunde
![[Img #46931]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/5793_dsc_0002.jpg)
En Astorga con el cien por cien por ciento, el ganador de las elecciones es el PP con el 38,73 por ciento de los votos, siete puntos más que en el 28 de abril; seguido del PSOE con 24,57 por ciento que sube un punto con respecto a los anteriores comicios; Vox subre cuatro puntos hasta situarse en el 17,17 por ciento; Podemos baja un punto quedándose con el 9,06 por ciento de los escrutinios; mientras el gran perdedor, como en el resto de España es Ciudadanos que baja hasta el 5,95 por ciento casi 12 puntos menos. UPL en su estreno se lleva el 2,30 por ciento.
En otros puntos de nuestras comarcas, Hospital de Órbigo con el cien por cien escrutado, el PSOE se declara claro vencedor con el 42,11 por ciento seis puntos más que el 28 de abril, frente al PP con el 21,05 por ciento (casi tres puntos más), Podemos 12,01 por ciento (cerca de tres puntos menos), Vox 11,84 por ciento (un punto más)y Cs con el 6,41 por ciento de los votos (nueve puntos menos). UPL logra el 2,80 por ciento.
El electorado de San Justo de la Vega, con la totalidad de los votos escrutados, ha dado como vencedor al PP con el 38,60 por ciento (cuatro puntos más que en el mes de abril), Vox segunda fuerza más votada con el 21,84 por ciento sube seis puntos, PSOE logra el 20,88 por ciento (un punto menos), Podemos con el 8,51 por ciento obtiene prácticamente el mismo resultado que en el mes de abril, Ciudadanos baja casi 10 puntos consiguiendo el 5,35 por ciento de los escrutinios y UPL logra el 2,46 por ciento.
En Maragatería, Val de San Lorenzo, al cien por cien del escrutinio, uno de los municipios más poblados, ha ganado el PSOE con el 31,53 por ciento de los votos consigue un incremento de cuatro puntos con respecto al 28-A, le sigue PP con el 29,83 por ciento (dos puntos más), Vox se encarama a la tercera posición con el 18,64 por ciento (cuatro puntos más), Cs logra el 9,15 por ciento (11 puntos menos), Podemos el 6,44 por ciento (baja dos puntos) y UPL el 4,04 por ciento.
En la Cepeda, con la totalidad de los votos contados, los electores del municipio de Villagatón-Brañuelas han dado la victoria al PSOE con un 37,96 por ciento de los escrutinios (casi tres puntos menos que en el mes de abril), PP logra el 27,48 por ciento (tres puntos más), Vox consigue el apoyo del 14,16 por ciento del electorado (cuatro puntos más), Podemos el 9,07 por ciento (un punto menos), Ciudadanos el 7,37 por ciento (ocho puntos menos) y UPL fue votado por el 3,40 por ciento.
![[Img #46931]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/5793_dsc_0002.jpg)
En Astorga con el cien por cien por ciento, el ganador de las elecciones es el PP con el 38,73 por ciento de los votos, siete puntos más que en el 28 de abril; seguido del PSOE con 24,57 por ciento que sube un punto con respecto a los anteriores comicios; Vox subre cuatro puntos hasta situarse en el 17,17 por ciento; Podemos baja un punto quedándose con el 9,06 por ciento de los escrutinios; mientras el gran perdedor, como en el resto de España es Ciudadanos que baja hasta el 5,95 por ciento casi 12 puntos menos. UPL en su estreno se lleva el 2,30 por ciento.
En otros puntos de nuestras comarcas, Hospital de Órbigo con el cien por cien escrutado, el PSOE se declara claro vencedor con el 42,11 por ciento seis puntos más que el 28 de abril, frente al PP con el 21,05 por ciento (casi tres puntos más), Podemos 12,01 por ciento (cerca de tres puntos menos), Vox 11,84 por ciento (un punto más)y Cs con el 6,41 por ciento de los votos (nueve puntos menos). UPL logra el 2,80 por ciento.
El electorado de San Justo de la Vega, con la totalidad de los votos escrutados, ha dado como vencedor al PP con el 38,60 por ciento (cuatro puntos más que en el mes de abril), Vox segunda fuerza más votada con el 21,84 por ciento sube seis puntos, PSOE logra el 20,88 por ciento (un punto menos), Podemos con el 8,51 por ciento obtiene prácticamente el mismo resultado que en el mes de abril, Ciudadanos baja casi 10 puntos consiguiendo el 5,35 por ciento de los escrutinios y UPL logra el 2,46 por ciento.
En Maragatería, Val de San Lorenzo, al cien por cien del escrutinio, uno de los municipios más poblados, ha ganado el PSOE con el 31,53 por ciento de los votos consigue un incremento de cuatro puntos con respecto al 28-A, le sigue PP con el 29,83 por ciento (dos puntos más), Vox se encarama a la tercera posición con el 18,64 por ciento (cuatro puntos más), Cs logra el 9,15 por ciento (11 puntos menos), Podemos el 6,44 por ciento (baja dos puntos) y UPL el 4,04 por ciento.
En la Cepeda, con la totalidad de los votos contados, los electores del municipio de Villagatón-Brañuelas han dado la victoria al PSOE con un 37,96 por ciento de los escrutinios (casi tres puntos menos que en el mes de abril), PP logra el 27,48 por ciento (tres puntos más), Vox consigue el apoyo del 14,16 por ciento del electorado (cuatro puntos más), Podemos el 9,07 por ciento (un punto menos), Ciudadanos el 7,37 por ciento (ocho puntos menos) y UPL fue votado por el 3,40 por ciento.






