Versos al aire para reincidir en la expulsión del paraíso
![[Img #47347]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/2880_dsc_0150.jpg)
Coincidiendo con su exposición ‘Recortes. Escultura en hierro’ en Santa Colomba de Somoza, Nuria Antón hizo doblete este domingo con su presentación del CD de poesía y música ‘Versos al Aire’, en la jornadas culturales de Abierto en Otoño.
‘Recortes. Escultura en hierro’ está formada por 11 obras realizadas a partir de recortes o sobras del taller de forja de José Ore en Santa Catalina de Somoza. La primera fue el ‘Ornitotrece’, un animal contra la mala suerte que surge, contra la superstición, del ensamblaje de trece herraduras sobre una frente de piedra. El resto de las esculturas también se revuelven contra la superstición que daña o minusvalora a la mujer, siendo en muchas casos reivindicadora de aquello de lo que se le acusa: la seducción, el saber del corazón, la sabiduría de la manzana y la urgencia de ese acto de atrevimiento, de atreverse a saber.
![[Img #47346]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/3102_dsc_0132.jpg)
![[Img #47344]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/4253_dsc_0118.jpg)
Es característico el hierro que abraza o engasta una piedra, un canto rodado, una piedra rodante como Nuria se confiesa, ‘The rolling stones’. La piedra engastada de toda la cultura y de sus errores, la piedra golpeada y torturada que adquiere distinción en su engaste de hierro.
Un tema reivindicativo que luego encontramos en sus cantos, en sus poemas de ‘Versos al aire’.
Nosotras, / las hijas de Eva, / las que echamos raíces / y parimos los frutos. / Nosotras alimentamos los tallos / y mimamos las hojas. / Nosotras regamos la tierra donde crece la vida. / Nosotras somos la tierra. / Y la tierra no se maltrata ni se pisotea. / La tierra se quiere y se cultiva.
![[Img #47349]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/1222_dsc_0251.jpg)
![[Img #47348]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/9137_dsc_0231.jpg)
De ‘Versos al aire’, además de interpretado a la guitarra con la pericia de Javi, dijo Nuria Antón que había sido realizado entre amigos, por eso desborda amistad, cariño y ternura. Citó a José Ore, José A. Lavado, Álvaro Trechuro, Yolanda Martínez, Jara García que con 11 años ha hecho la portada del CD y Brian Bufón. Un CD que combina poesía y música. Una velada, aunque a hora muy taurina, agradable, sentida y poética sin estrés, en la lentitud de los bueyes.
Coincidiendo con su exposición ‘Recortes. Escultura en hierro’ en Santa Colomba de Somoza, Nuria Antón hizo doblete este domingo con su presentación del CD de poesía y música ‘Versos al Aire’, en la jornadas culturales de Abierto en Otoño.
‘Recortes. Escultura en hierro’ está formada por 11 obras realizadas a partir de recortes o sobras del taller de forja de José Ore en Santa Catalina de Somoza. La primera fue el ‘Ornitotrece’, un animal contra la mala suerte que surge, contra la superstición, del ensamblaje de trece herraduras sobre una frente de piedra. El resto de las esculturas también se revuelven contra la superstición que daña o minusvalora a la mujer, siendo en muchas casos reivindicadora de aquello de lo que se le acusa: la seducción, el saber del corazón, la sabiduría de la manzana y la urgencia de ese acto de atrevimiento, de atreverse a saber.
Es característico el hierro que abraza o engasta una piedra, un canto rodado, una piedra rodante como Nuria se confiesa, ‘The rolling stones’. La piedra engastada de toda la cultura y de sus errores, la piedra golpeada y torturada que adquiere distinción en su engaste de hierro.
Un tema reivindicativo que luego encontramos en sus cantos, en sus poemas de ‘Versos al aire’.
Nosotras, / las hijas de Eva, / las que echamos raíces / y parimos los frutos. / Nosotras alimentamos los tallos / y mimamos las hojas. / Nosotras regamos la tierra donde crece la vida. / Nosotras somos la tierra. / Y la tierra no se maltrata ni se pisotea. / La tierra se quiere y se cultiva.
De ‘Versos al aire’, además de interpretado a la guitarra con la pericia de Javi, dijo Nuria Antón que había sido realizado entre amigos, por eso desborda amistad, cariño y ternura. Citó a José Ore, José A. Lavado, Álvaro Trechuro, Yolanda Martínez, Jara García que con 11 años ha hecho la portada del CD y Brian Bufón. Un CD que combina poesía y música. Una velada, aunque a hora muy taurina, agradable, sentida y poética sin estrés, en la lentitud de los bueyes.