El PP de Santiago Millas rechaza la propuesta de UPL para poner en valor el puente de hierro de Morales en su 125º aniversario
El Ayuntamiento de Santiago Millas celebró en la noche de este martes el pleno ordinario del mes de diciembre con un orden del día con asuntos de trámite, en el que sólo el grupo de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) presentó mociones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las cinco pedanías. El grupo leonesista regaló, en el transcurso de la sesión plenaria, al alcalde Sindo Castro un ejemplar de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ante las reiteradas negativas del regidor a facilitar información a los concejales de la oposición, el regidor afirmó que "aquí no se oculta nada, es todo publico".
![[Img #47369]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/9496_puente-de-morales-del-arcediano.jpg)
La mayoría que conforman los cuatro concejales del PP impidió la aprobación de la propuesta de UPL para limpiar y arreglar el puente de hierro de Morales del Arcediano que en 2020 cumple su 125º aniversario. Esta obra de ingeniería se encuentra en un estado de "deterioro y ruina" debido, según los leonesistas, al "inexorable paso del tiempo y la desidia institucional por parte de nuestro ayuntamiento". En la moción, los dos concejales de UPL planteaban que se pusiera en valor y se colocara una placa conmemorativa en recuerdo de su inauguración el 23 de enero de 1904, contemporáneo, por lo tanto, de la Torre Eiffel de París. El puente de Morales tiene un importante valor patrimonial, como el que fue recuperado en Sopeña de Carneros o el de Carrizo de la Ribera, con los que comparte estilo con su estructura en forma de celosía, sus apoyos en estribos de piedra caliza y con cruces de San Andrés en sus bastidores centrales. La moción fue apoyada por los dos concejales leonesistas y la representante del PSOE. El PP la rechazó, según el alcalde, porque ya ha realizado gestiones con la Consejería de Fomento para su puesta en valor, unas gestiones de las que no dio ninguna explicación solo dijo que "por escrito no hice ninguna".
El alcalde también fue parco en palabras ante la petición de información por parte de la UPL sobre la colocación de badenes en la travesía de la carretera Astorga-Nogarejas en Santiago Millas, concretamente en la curva que da la plaza de los bolos y la que entronca con el camino vecinal que comunica con Valdespino de Somoza. La portavoz leonesista, Amparo Martínez, pidió que Sindo Castro diera cuenta de la contestación de la Junta de Castilla y León a la solicitud enviada por el Ayuntamiento el pasado mes de marzo para la instalación de esos dispositivos de atemperamiento de la velocidad. El regidor aseguró que la Junta "quiere 'cargar el mochuelo' al Ayuntamiento. La obra tienen que hacerla pero no la hacen por los problemas con los vecinos por el ruido". El concejal Eugenio López le reprochó que "no puede argumentar esto. La Junta lo autoriza pero el Ayuntamiento no lo quiere pagar", y le recordó que es "un tramo peligroso" por lo que son necesarias esas medidas de seguridad.
![[Img #47370]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/2771_dsc_0053.jpg)
La única moción que apoyo el PP, y concitó el acuerdo por unanimidad de todos los grupos, fue la limpieza y adecuación del río Turienzo a su paso por Morales, Oteruelo y Piedralba, un tamo del cauce que "ya hace más de 20 años que no se hace ningún tipo de mantenimiento o mejora de sus márgenes, convirtiendo el trazado en zona altamente en riesgo de incendio y con un alto porcentaje de basura". En la moción se solicita que el Ayuntamiento inste a la Confederación Hidrográfica del Duero para que ejecute la limpieza. El alcalde aseguró que "se han mandado escritos a Confederación y ha hecho caso omiso, no se dan por enterados"
En otra de las propuestas de UPL, el grupo volvió a pedir la instalación de marquesinas acristaladas donde los vecinos de los cinco pueblos puedan informarse de "toda la actividad del Ayuntamiento" "no solo de la caza, plazos pago y poco más". El alcalde contestó que "estamos en ello y ya lo tendremos en cuenta" sin más explicaciones.
La portavoz leonesista, por último, anunció que UPL solicitará una auditoría para comprobar qué sucede con la Fundación Osorio, de la que el Ayuntamiento es patrono y se desconoce su actividad.
La mayoría que conforman los cuatro concejales del PP impidió la aprobación de la propuesta de UPL para limpiar y arreglar el puente de hierro de Morales del Arcediano que en 2020 cumple su 125º aniversario. Esta obra de ingeniería se encuentra en un estado de "deterioro y ruina" debido, según los leonesistas, al "inexorable paso del tiempo y la desidia institucional por parte de nuestro ayuntamiento". En la moción, los dos concejales de UPL planteaban que se pusiera en valor y se colocara una placa conmemorativa en recuerdo de su inauguración el 23 de enero de 1904, contemporáneo, por lo tanto, de la Torre Eiffel de París. El puente de Morales tiene un importante valor patrimonial, como el que fue recuperado en Sopeña de Carneros o el de Carrizo de la Ribera, con los que comparte estilo con su estructura en forma de celosía, sus apoyos en estribos de piedra caliza y con cruces de San Andrés en sus bastidores centrales. La moción fue apoyada por los dos concejales leonesistas y la representante del PSOE. El PP la rechazó, según el alcalde, porque ya ha realizado gestiones con la Consejería de Fomento para su puesta en valor, unas gestiones de las que no dio ninguna explicación solo dijo que "por escrito no hice ninguna".
El alcalde también fue parco en palabras ante la petición de información por parte de la UPL sobre la colocación de badenes en la travesía de la carretera Astorga-Nogarejas en Santiago Millas, concretamente en la curva que da la plaza de los bolos y la que entronca con el camino vecinal que comunica con Valdespino de Somoza. La portavoz leonesista, Amparo Martínez, pidió que Sindo Castro diera cuenta de la contestación de la Junta de Castilla y León a la solicitud enviada por el Ayuntamiento el pasado mes de marzo para la instalación de esos dispositivos de atemperamiento de la velocidad. El regidor aseguró que la Junta "quiere 'cargar el mochuelo' al Ayuntamiento. La obra tienen que hacerla pero no la hacen por los problemas con los vecinos por el ruido". El concejal Eugenio López le reprochó que "no puede argumentar esto. La Junta lo autoriza pero el Ayuntamiento no lo quiere pagar", y le recordó que es "un tramo peligroso" por lo que son necesarias esas medidas de seguridad.
La única moción que apoyo el PP, y concitó el acuerdo por unanimidad de todos los grupos, fue la limpieza y adecuación del río Turienzo a su paso por Morales, Oteruelo y Piedralba, un tamo del cauce que "ya hace más de 20 años que no se hace ningún tipo de mantenimiento o mejora de sus márgenes, convirtiendo el trazado en zona altamente en riesgo de incendio y con un alto porcentaje de basura". En la moción se solicita que el Ayuntamiento inste a la Confederación Hidrográfica del Duero para que ejecute la limpieza. El alcalde aseguró que "se han mandado escritos a Confederación y ha hecho caso omiso, no se dan por enterados"
En otra de las propuestas de UPL, el grupo volvió a pedir la instalación de marquesinas acristaladas donde los vecinos de los cinco pueblos puedan informarse de "toda la actividad del Ayuntamiento" "no solo de la caza, plazos pago y poco más". El alcalde contestó que "estamos en ello y ya lo tendremos en cuenta" sin más explicaciones.
La portavoz leonesista, por último, anunció que UPL solicitará una auditoría para comprobar qué sucede con la Fundación Osorio, de la que el Ayuntamiento es patrono y se desconoce su actividad.