Cáritas pone en marcha la Campaña de Navidad a través de las ondas de Cope Astorga
Los días 16 y 17 de diciembre, Cáritas Diocesana de Astorga celebrará la campaña de Navidad bajo el lema 'Tu solidaridad cambia el mundo, no mires hacia otro lado'. El tradicional sonido que anuncia la llegada de la Nochebuena llegará a través de Cope Astorga de 19 a 21 horas, aunque también se puede colaborar mediante las colectas en las parroquias.
![[Img #47381]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/4862_79144284_1455710697920619_9083671589827903488_o.jpg)
La recaudación durante la campaña, que llega ya a su 57ª edición, será destinada a los programas de ayuda a los colectivos más desfavorecidos, ya que es necesario subrayar que la pobreza se ha cronificado en ciertas capas de la sociedad astorgana. El dinero de la campaña servirá también para financiar los proyectos que desarrolla con las personas mayores, personas con discapacidad y niños, entre otros.
Esta manera de demostrar la solidaridad sirve para que Cáritas Interparroquial pueda seguir atendiendo a casi un centenar de familias, además de los menores con los que trabajan para educar en hábitos de vida saludable y de trabajo. Así lo ha indicado este miércoles el responsable de la organización, Luis Alberto García de la Fuente, que ha anunciado que impulsarán el programa de acompañamiento a personas mayores que viven en soledad. Desde Cáritas recuerdan que ya se pueden donar alimentos para la Operación Kilo.
El delegado de Pastoral Caritativa y Social, Francisco Turrado, ha indicado que "somos llamados a la globalización de la solidaridad y hay que desterrar los lamentos, el culpabilizar a los pobres de su situación y querer derivar los problemas de atención únicamente a las administraciones, todos debemos ayudar".
La campaña de Navidad llegará a todos los rincones de la diócesis a través de las Cáritas arciprestales, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada zona. Este año esperan superar la recaudación del año pasado, 34.000 euros.
La recaudación durante la campaña, que llega ya a su 57ª edición, será destinada a los programas de ayuda a los colectivos más desfavorecidos, ya que es necesario subrayar que la pobreza se ha cronificado en ciertas capas de la sociedad astorgana. El dinero de la campaña servirá también para financiar los proyectos que desarrolla con las personas mayores, personas con discapacidad y niños, entre otros.
Esta manera de demostrar la solidaridad sirve para que Cáritas Interparroquial pueda seguir atendiendo a casi un centenar de familias, además de los menores con los que trabajan para educar en hábitos de vida saludable y de trabajo. Así lo ha indicado este miércoles el responsable de la organización, Luis Alberto García de la Fuente, que ha anunciado que impulsarán el programa de acompañamiento a personas mayores que viven en soledad. Desde Cáritas recuerdan que ya se pueden donar alimentos para la Operación Kilo.
El delegado de Pastoral Caritativa y Social, Francisco Turrado, ha indicado que "somos llamados a la globalización de la solidaridad y hay que desterrar los lamentos, el culpabilizar a los pobres de su situación y querer derivar los problemas de atención únicamente a las administraciones, todos debemos ayudar".
La campaña de Navidad llegará a todos los rincones de la diócesis a través de las Cáritas arciprestales, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada zona. Este año esperan superar la recaudación del año pasado, 34.000 euros.