Las plataformas de defensa de la Sanidad critican el nuevo modelo en medio rural
Las Plataformas para la Defensa de la Sanidad Pública en Castilla y León han criticado el documento de la Consejería de Sanidad sobre el nuevo modelo de asistencia sanitaria en el medio rural, al tiempo que han pedido su retirada y abrir un proceso de discusión.
![[Img #47437]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/8829_5608_img_38969.jpg)
"Simple, improvisado, generador de desconfianzas, falto de rigor intelectual e impreciso", así han definido los colectivos en defensa de la sanida pública de Castilla y León el documento, en un comunicado difundo tras una reunión celebrada este fin de semana entre distintas organizaciones de la comunidad para evaluar ese texto.
En el encuentro han participado representantes de las plataformas de Palencia, Segovia, León, Merindades, Zamora, Benavente, Burgos, Salamanca, Melgar de Fernamental, Villadiego, Valladolid, Laguna de Duero, Valle del Tiétar, y de los sindicatos CSI.CSIF, UGT y CC.OO.
En el comunicado, recriminan a la Consejería que el documento haya sido elaborado "sin ningún tipo de debate" y sin elementos básicos para el análisis, como presupuesto, dimensión de equipos y profesionales y coordinación con el apoyo de farmacia, entre otros aspectos.
"Valoramos de él, no obstante, la iniciativa, es decir, que el mapa de la gestión sanitaria en la Comunidad autónoma, decrépito en líneas generales desde hace diez años, requiere una urgente atención y la adopción de medidas para su recuperación", han manifestado. Por ello, indican que "exhortamos a la Consejería a retirar el mencionado documento por todos los motivos antes citados e iniciar un proceso de discusión con toda la Comunidad, plataformas y agentes implicados".
Para llevar a cabo esta actuación, ha anunciado que las plataformas elaborarán un nuevo texto que se hará público a mediados del próximo enero, "sin menospreciar otros ámbitos de negociación establecidos".
![[Img #47437]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/8829_5608_img_38969.jpg)
"Simple, improvisado, generador de desconfianzas, falto de rigor intelectual e impreciso", así han definido los colectivos en defensa de la sanida pública de Castilla y León el documento, en un comunicado difundo tras una reunión celebrada este fin de semana entre distintas organizaciones de la comunidad para evaluar ese texto.
En el encuentro han participado representantes de las plataformas de Palencia, Segovia, León, Merindades, Zamora, Benavente, Burgos, Salamanca, Melgar de Fernamental, Villadiego, Valladolid, Laguna de Duero, Valle del Tiétar, y de los sindicatos CSI.CSIF, UGT y CC.OO.
En el comunicado, recriminan a la Consejería que el documento haya sido elaborado "sin ningún tipo de debate" y sin elementos básicos para el análisis, como presupuesto, dimensión de equipos y profesionales y coordinación con el apoyo de farmacia, entre otros aspectos.
"Valoramos de él, no obstante, la iniciativa, es decir, que el mapa de la gestión sanitaria en la Comunidad autónoma, decrépito en líneas generales desde hace diez años, requiere una urgente atención y la adopción de medidas para su recuperación", han manifestado. Por ello, indican que "exhortamos a la Consejería a retirar el mencionado documento por todos los motivos antes citados e iniciar un proceso de discusión con toda la Comunidad, plataformas y agentes implicados".
Para llevar a cabo esta actuación, ha anunciado que las plataformas elaborarán un nuevo texto que se hará público a mediados del próximo enero, "sin menospreciar otros ámbitos de negociación establecidos".






