Los municipios de la ribera del Tuerto muestran su impotencia ante la crecida del río que enseña su peor cara con el cauce sin limpiar
La lluvia caída a lo largo de toda la jornada de este lunes está provocando numerosos problemas, principalmente, en la ribera del Tuerto. Los municipios más afectados están siendo Villamejil y Valderrey, cuyos alcaldes han denunciado la desidia de Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en la limpieza del cauce. En Villaobispo de Otero, la alcaldesa, María Teresa García, se queja de que en los partes de CHD sobre la situación de alerta el Tuerto ni lo menciona.
![[Img #47451]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/4557_img-20191217-wa0003.jpg)
Aguas arriba del Tuerto, en el municipio de Villamejil, el agua ha saltado las presas que en la tarde de este lunes los vecinos construyeron en Quintana de Fon, Cogorderos, Villamejil y Castrillos para defender los pueblos. La batalla contra el potente caudal es una lucha desigual que mantiene en vilo a las poblaciones hartas de que la CHD no limpie el cauce y esa desidia sea, en gran medida, una de las causas que esté provocando los desbordamientos del río.
El alcalde de Villamejil, Alfonso Álvarez, denuncia que el organismo de cuenca "se dedica a ampliar las zonas inundables y a multar pero sin poner remedio ni soluciones". El problema con el que se están encontrando el Ayuntamiento y los vecinos para detener las inundaciones es que el cauce está lleno de ramas y árboles caídos, que al acumularse en determinados puntos se convierten en presas que impiden un correcto flujo del agua. La nieve caída en las pasadas semanas "cogió a los árboles con mucha hoja y el peso los tiró", explica el regidor cepedano que, además, critica a la CHD por haberles multado cuando trataron de aminorar el peligro en la curva del río a la altura de Cogorderos que enfoca el caudal hacia el pueblo.
Aguas abajo, en Villaobispo de Otero, la alcaldesa ha mostrado su enfado con los responsables del embalse de Villameca por haber desaguado este lunes "9.000 metros cúbicos de golpe sin avisar". En este municipio, a los problemas que causa el río Tuerto en Sopeña, donde la playa fluvial está completamente anegada y un chopo se cruzó en los ojos del puente a última hora de la tarde de ayer provocando la retención de agua, se suman las crecidas del Argañoso y el Porcos. "El agua es el agua y no la para nadie", asegura la regidora, que sí pide que la CHD esté más vigilante sobre el estado de los ríos. El punto más conflictivo se encuentra en Villaobispo desde la vía del tren y la carretera LE-451.
![[Img #47452]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/2696_80824476_3332199620154849_5301893086870241280_n.jpg)
Donde la situación es preocupante es el municipio de Valderrey, concretamente en Carral y Barrientos, donde el cauce del Tuerto es insuficiente para canalizar el agua del río una vez que ha desaguado el Turienzo unos kilómetros arriba, en su desembocadura entre Nistal y Castrillo de las Piedras. El alcalde Gaspar Cuervo denuncia "aquí nunca hay responsables de nada" cuando desde su Ayuntamiento han enviado escritos en los últimos meses a la CHD para que limpiaran el cauce "y tan siquiera nos han contestado". El regidor critica que "es un organismo que hace lo que da la gana, es inconcebible que el río baje ahora desbordado y mantenga la Zague cerrada" cuando serviría para liberar al Tuerto de la presión actual del agua.
Los regidores consultados han mostrado su preocupación ante las previsiones de la llegada de nuevas borrascas en los próximos días.
Según el último parte de CHD sobre la situación de los ríos en nuestras comarcas, se encuentran en estado de alerta las estaciones de aforo de San Félix de la Vega (Tuerto), Santa Marina del Rey (Órbigo), Castro Lomba y Las Omañas (Omaña) y Sena de Luna (Luna).
Aguas arriba del Tuerto, en el municipio de Villamejil, el agua ha saltado las presas que en la tarde de este lunes los vecinos construyeron en Quintana de Fon, Cogorderos, Villamejil y Castrillos para defender los pueblos. La batalla contra el potente caudal es una lucha desigual que mantiene en vilo a las poblaciones hartas de que la CHD no limpie el cauce y esa desidia sea, en gran medida, una de las causas que esté provocando los desbordamientos del río.
El alcalde de Villamejil, Alfonso Álvarez, denuncia que el organismo de cuenca "se dedica a ampliar las zonas inundables y a multar pero sin poner remedio ni soluciones". El problema con el que se están encontrando el Ayuntamiento y los vecinos para detener las inundaciones es que el cauce está lleno de ramas y árboles caídos, que al acumularse en determinados puntos se convierten en presas que impiden un correcto flujo del agua. La nieve caída en las pasadas semanas "cogió a los árboles con mucha hoja y el peso los tiró", explica el regidor cepedano que, además, critica a la CHD por haberles multado cuando trataron de aminorar el peligro en la curva del río a la altura de Cogorderos que enfoca el caudal hacia el pueblo.
Aguas abajo, en Villaobispo de Otero, la alcaldesa ha mostrado su enfado con los responsables del embalse de Villameca por haber desaguado este lunes "9.000 metros cúbicos de golpe sin avisar". En este municipio, a los problemas que causa el río Tuerto en Sopeña, donde la playa fluvial está completamente anegada y un chopo se cruzó en los ojos del puente a última hora de la tarde de ayer provocando la retención de agua, se suman las crecidas del Argañoso y el Porcos. "El agua es el agua y no la para nadie", asegura la regidora, que sí pide que la CHD esté más vigilante sobre el estado de los ríos. El punto más conflictivo se encuentra en Villaobispo desde la vía del tren y la carretera LE-451.
Donde la situación es preocupante es el municipio de Valderrey, concretamente en Carral y Barrientos, donde el cauce del Tuerto es insuficiente para canalizar el agua del río una vez que ha desaguado el Turienzo unos kilómetros arriba, en su desembocadura entre Nistal y Castrillo de las Piedras. El alcalde Gaspar Cuervo denuncia "aquí nunca hay responsables de nada" cuando desde su Ayuntamiento han enviado escritos en los últimos meses a la CHD para que limpiaran el cauce "y tan siquiera nos han contestado". El regidor critica que "es un organismo que hace lo que da la gana, es inconcebible que el río baje ahora desbordado y mantenga la Zague cerrada" cuando serviría para liberar al Tuerto de la presión actual del agua.
Los regidores consultados han mostrado su preocupación ante las previsiones de la llegada de nuevas borrascas en los próximos días.
Según el último parte de CHD sobre la situación de los ríos en nuestras comarcas, se encuentran en estado de alerta las estaciones de aforo de San Félix de la Vega (Tuerto), Santa Marina del Rey (Órbigo), Castro Lomba y Las Omañas (Omaña) y Sena de Luna (Luna).