Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2019

PSOE-IU aprueban en el último pleno del año la nueva regulación de las ayudas para material escolar y da carpetazo al 'tarifazo'

También se ha dado luz verde a la nueva normativa que ordena el mercado semanal de los martes y a la declaración como financieramente sostenible de la obra de la zona de ocio de la Avenida de Ponferrada.

[Img #47493]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga ha cerrado este viernes la actividad plenaria de este año 2019 con una sesión extraordinaria en la que el voto de calidad del alcalde ha permitido la aprobación de las ordenanzas reguladoras del mercado semanal y la venta ambulante en el municipio, de las ayudas a la compra de material escolar y la que da finalmente carpetazo a la subida de los precios de uso de las instalaciones deportivas de la pasada legislatura, conocida como 'tarifazo'.

 

La nueva normativa municipal para la regulación del mercado de los martes ha pasado este viernes la aprobación inicial con el voto en contra de PP y UPL. El equipo de Gobierno PSOE-IU ha defendido su propuesta, consensuada con los vendedores, según la concejala de Comercio Mar Castro, ya que la inclusión por primera vez de la obligatoriedad de autorizar año a año la ocupación de la vía pública permitirá tener actualizados los datos de los puestos con lo que se ordenará la concesión de los permisos para la venta.

 

Por lo demás, la ordenanza establece claramente las medidas de los puestos y mantiene la regulación de los horarios de carga y descarga así como la limpieza de las calles del mercado. El objetivo es "que tengamos un mercado regulado y que seamos ágiles en las gestiones de tramitación y cobro", ha asegurado Mar Castro.

 

Desde las filas de la oposición, el portavoz del PP, José Luis Nieto, ha indicado que la ordenanza no recoge la necesidad de que los puestos de alimentación tengan licencia y puso en duda que la ordenanza cuente con el consenso de los vendedores, "no se ha constituido la mesa de negociación que nos pedía el sector". La concejala respondía que "sí ha habido negociaciones" con los vendedores y que la mesa para negociar los cambios en la que estuvieran presentes los demás grupos políticos no se formó porque correspondía al Gobierno solventar los cambios que ha creído oportunos.

 

 

Ayudas material escolar 

 

En cuanto a la ordenanza reguladora de las ayudas para la compra de libros y material escolar, el pleno extraordinario de este viernes la ha aprobado de manera definitiva, de manera que "su ejecución final vaya a tener que incluirse en el presupuesto del año próximo", ha explicado el concejal de Sanidad y Desarrollo Social, Antonio Serrano, que pidió a la oposición "no alarmarse sin necesidad" ya que "estas ayudas a las familias se tramitarán, ampliando" las subvenciones a las enseñanzas no obligatorias, bachillerato y formación profesional.

 

Serrano ha explicado que la nueva normativa municipal pretende "mitigar la desventaja competitiva que tienen los comercios de proximidad respecto a las grandes empresas, que por su tamaño y capacidad están condicionando la desaparición de los pequeños comercios y del tejido empresarial de las ciudades pequeñas como la nuestra", de ahí que la ordenanza estipule la obligatoriedad de comprar el material escolar en Astorga, que ha generado las críticas del PP, a las que el concejal ha contestado que "si bien resulta controvertido desde el punto de vista legal, no es ocurrencia de esta Concejalía, sino de una práctica habitual en los ayuntamientos de nuestro entorno". Antonio Serrano ha puntualizado que en la nueva norma se entiende por material escolar todo el necesario para disciplinas escolares como gimnasia, educación plástica, tecnología y educación musical.

 

La ordenanza se ha aprobado sin que se tuvieran en cuenta ninguna de las 52 alegaciones presentadas, "todas legítimas", según Serrano, pero una vez revisadas, el edil ha manifestado que "se ha decidido rechazarlas basándonos en la legislación aprobada por los ayuntamientos del entorno de digo signo político".

 

El responsable municipal de Desarrollo Social se ha comprometido a negociar año a año con la oposición la redacción de la actualización de la ordenanza, que en próximas convocatorias espera ampliarla a las enseñanzas oficiales de música e idiomas y adaptarla "a los nuevos modelos de familia, haciendo necesario sólo empadronamiento del alumno y no de todo el núcleo familiar para acceder a las ayudas y aligerar, en la medida de los posible, la carga burocrática para poder optar a recibirlas".

 

Desde la oposición, la concejala del PP Laura Galindo ha reiterado que la ordenanza vulnera "los derechos de las familias" y supone "un daño grave" porque "distorsiona el objetivo y el objeto" de las ayudas que no es otro que ayudar a las familias empadronadas en el municipio.

 

 

Tarifazo

 

En el pleno extraordinario, PSOE-IU dio carpetazo al conocido como 'tarifazo' al uso de instalaciones deportivas tan polémico en la pasada legislatura. El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha afirmado que se han desestimado las alegaciones presentadas por el PP a la nueva ordenanza que establece los precios de las pistas deportivas y la piscina. La reducción de los ingresos en las arcas municipales por la rebaja de las tasas de 30.000 euros, no será un obstáculo, según Jáñez, para que se siga invirtiendo en la mejora de las instalaciones. 

 

El concejal del PP, Pepe Guzmán, adujo que la nueva ordenanza es "un capricho personal del señor Jáñez y de una decisión precipitada del gobierno dados los gastos" que genera el mantenimiento de las infraestructuras deportivas, que con los nuevos precios solo financiará el 15 por ciento del coste del servicio frente al 80 por ciento que supondría si se hubieran tenido en cuenta sus alegaciones. Guzmán ha advertido que la nueva normativa "es recurrible" por no ajustarse al plan económico y financiero del Ayuntamiento de Astorga ni a los informes emitidos por la Secretaría y la Intervención municipal.

 

Jáñez ha señalado que seguirán cumpliendo la regla del gasto y ley de estabilidad financiera, y ha concluido indicando su "enorme satisfacción" por hacer más asequible la práctica del deporte a todos los ciudadanos sea cual sea su renta.

 

El pleno concluía con la aprobación por unanimidad de la declaración de la obra de la zona de ocio de la Avenida de Ponferrada como "financieramente sostenible".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.