El 'tarifazo' ya es historia con la publicación en el BOP de los precios definitivos de las instalaciones deportivas
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este jueves la derogación definitiva del 'Tarifazo', lo que supone que a partir del 1 de enero entrar en vigor la rebaja de los precios en las instalaciones deportivas de Astorga. El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha señalado que "es una noticia estupenda para terminar el año y empezar 2020 con unas instalaciones deportivas municipales más accesibles para todos".
Con la publicación en el BOP de la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal número 17 reguladora de la tasa por la prestación de servicios y por la utilización de edificios e instalaciones municipales de carácter deportivo destinado al servicio público, PSOE-IU zanjan una de las medidas más polémicas de la pasada legislatura.
El equipo de Gobierno desestimó las alegaciones presentadas por el PP en el pleno del pasado 20 de diciembre, con las críticas del grupo de concejales del Partido Popular por entender que se trata de "un capricho personal del señor Jáñez y de una decisión precipitada del gobierno dados los gastos" que genera el mantenimiento de las infraestructuras deportivas ya que la reducción los ingresos en las arcas municipales será 30.000 euros Sin embargo el concejal de Hacienda cree que "la ciudad comprende perfectamente la importancia de la medida y sabe que la derogación del 'Tarifazo' es una noticia estupenda para terminar el año".
Las nuevas tarifas
Los nuevos precios para disfrutar de las canchas de páder y tenis, además de la piscina y los pabellones deportivos de Rectivía y 'Felipe Miñambres' son los siguientes:
![[Img #47575]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2019/6027_img-20191226-wa0011.jpg)
Las nuevas cuotas se aplican con el siguiente criterio: infantil, hasta 15 años; adultos, mayores de 15 años; abono familiar.
En la ordenanza se establecen una serie de exenciones para colectivos, centros de enseñanza, o para la realización de actividades que tengan por objeto la promoción, fomento, divulgación o práctica de cualquier modalidad deportiva, organizada o patrocinada por el Ayuntamiento, así como la cesión de instalaciones a partidos políticos en los términos establecidos en la normativa electoral.
Con la publicación en el BOP de la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal número 17 reguladora de la tasa por la prestación de servicios y por la utilización de edificios e instalaciones municipales de carácter deportivo destinado al servicio público, PSOE-IU zanjan una de las medidas más polémicas de la pasada legislatura.
El equipo de Gobierno desestimó las alegaciones presentadas por el PP en el pleno del pasado 20 de diciembre, con las críticas del grupo de concejales del Partido Popular por entender que se trata de "un capricho personal del señor Jáñez y de una decisión precipitada del gobierno dados los gastos" que genera el mantenimiento de las infraestructuras deportivas ya que la reducción los ingresos en las arcas municipales será 30.000 euros Sin embargo el concejal de Hacienda cree que "la ciudad comprende perfectamente la importancia de la medida y sabe que la derogación del 'Tarifazo' es una noticia estupenda para terminar el año".
Las nuevas tarifas
Los nuevos precios para disfrutar de las canchas de páder y tenis, además de la piscina y los pabellones deportivos de Rectivía y 'Felipe Miñambres' son los siguientes:
Las nuevas cuotas se aplican con el siguiente criterio: infantil, hasta 15 años; adultos, mayores de 15 años; abono familiar.
En la ordenanza se establecen una serie de exenciones para colectivos, centros de enseñanza, o para la realización de actividades que tengan por objeto la promoción, fomento, divulgación o práctica de cualquier modalidad deportiva, organizada o patrocinada por el Ayuntamiento, así como la cesión de instalaciones a partidos políticos en los términos establecidos en la normativa electoral.