Astorga Redacción
Sábado, 28 de Diciembre de 2019

Dos votos rogados que podrían alterar la Alcaldía de Astorga

[Img #47588]

 


Pasados ya siete meses de las elecciones municipales han llegado al Juzgado de Astorga dos votos procedentes de Mexico DF. Los sufragios estaban consignados, pero se habían perdido al haber sido sustraída la valija en la que viajaban por unos descuideros en el aeropuerto de Barajas, según ha podido saber Astorga Redacción de fuentes solventes.

 

Estos dos votos han llegado el 23 de diciembre al Juzgado de Astorga, que esperará al próximo lunes para consultar y tomar una decisión sobre el destino de los sufragios.

 

Parece ser, según el teniente alcalde, Jose María Jáñez, que pasados 100 días de las elecciones la Junta Electoral de Zona, que es quien debería de dirimir sobre estos votos rogados, queda disuelta. En ese caso el secretario del Juzgado de Primera Instancia de Astorga no puede remitir los votos a esta junta de zona, quien sería la facultada para tomar la decisión.

 

 

[Img #47591]

 

 

¿Qué ocurriría en el caso de que esos votos fueran tenidos en cuenta?

 

Si se respetase el sufragio de estas dos papeletas podría variar la constitución del Ayuntamiento en el caso de que cualquiera de las papeletas fuese al PP y la otra no fuera al PSOE. Así las cosas el PP pasaría de los siete concejales actuales a disponer de ocho, mientras que el PSOE vería reducida su representación a seis concejales. Con lo que el PP podría formar gobierno con solo avenirse con la edil de UPL, Graciela Espiñeira.

 

Ante esa hipotética situación que desvela los caprichos del azar hemos consultado a los cabezas de lista implicados.

 

Juanjo Perandones, alcalde de Astorga, del PSOE, señala que "llegaron fuera de tiempo por un accidente, y que eso es habitual en el día de las elecciones, pues si el elector no consigue introducir el voto en la urna, pues no le será tenido en cuenta". De todos modos se muestra muy cauto con la deliberación del secretario del Juzgado, aunque opina que esos votos serán desestimados.

 

 

[Img #47590]

 

 

Por el Partido Popular, su portavoz municipal, José Luis Nieto, afirma que "en conciencia esos votos tendrían que ser escrutados, pues no dependió ni de intención ni de acción alguna de los votantes" el extravío en que vinieron a caer. Todo sucedió en tiempo y forma, y de resultas del robo de la saca no pudieron ser contabilizados en su momento, por lo que debería de hacerse ahora. "Esos votantes son totalmente inocentes" y añade que de no ser contabilizados "estudiarán la posibilidad de recurrir a la Junta Electoral Central".

 

Desde IU, José María Jáñez, manifiesta que son votos fuera de tiempo y que ya ha habido antecedentes, en los cuales el juez de turno los ha desestimado amparándose en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Tit. I, Cap. III., que dice, entre otras cosas, que el mandato de las Juntas Electorales de Zona concluye a los 100 días de celebrarse las elecciones. Además, no podría ser de otra manera, pues de ser tenidos en cuenta, crearía jurisprudencia y absolutamente todos los resultados electorales pasarían a ser, desde ese momento, provisionales sine die.

 

 

[Img #47589]

 

 

La concejala de UPL, Graciela Espiñeira, defiende que "lo primero es la voluntad del votante y habría que respetarla por encima de todo", pues es la defensa de la voluntad popular la que debe primar por encima de las leyes, y que "en esto consiste la democracia".

 

A la espera de la decisión que tome la próxima semana el secretario del Juzgado de 1ª Instancia de Astorga volvemos a tener al Ayuntamiento de Astorga en cuarentena.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.