Redacción
Lunes, 26 de Agosto de 2013

La Atlántida no tiene misterios

[Img #5135]
La buscada y mitificada Atlántida está más cerca de lo que creemos. Así lo explicó Carles Olivella i Viguer (Barcelona, 1934) en las noches culturales de Val de San Lorenzo, donde contó, en un abarrotado aforo del CIT La Comunal, que La Atlántida es sueño de muchos, fuente de inspiración para poetas y novelistas, objeto de especulación para historiadores y una curiosidad para filósofos como Platón y su discípulo Aristóteles. Pero lo que es en realidad, es una firme y sólida cultura generada y desarrollada entre la lava de los volcanes de Santorini, Creta y otras islas del Mediterráneo, una civilización anterior a la propia civilización helena y, por tanto, madre de la cultura occidental.


El profesor Olivella, viajero, alpinista, aventurero e investigador, lo narró con pasión y con un largo e interesante número de documentos gráficos realizados in situ, para que no quedara ninguna duda de que, antes de los griegos, la civilización minoica ya realizaba esculturas perfectas, pintaba con maestría y limpieza 'cuadros' en sus paredes e incluso gozaba de un sistema avanzado de alcantarillado en sus ciudades.

Los asistentes a la conferencia aplaudieron las explicaciones del profesor y marcharon con la tranquilidad de que la Atlántida no es un misterio amenazante, sino una próspera civilización clave para nosotros soterrada bajo las cenizas de Occidente.

El próximo viernes 30 de agosto las Noches Culturales rescatarán la memoria de la Fundación Sierra-Pambley dela mano de Graciliano Palomo García. El acto comenzará a las 19,45 horas en 'La Comunal'. 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.