El PP pedirá un pleno extraordinario para que el equipo de Gobierno explique todos los detalles de la contratación de la decoración navideña de Astorga
El secretario y la interventora en funciones del Ayuntamiento manifestaron su conformidad con el procedimiento de adjudicación "negociado sin publicidad por razón de exclusividad", según el expediente publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda.
![[Img #47743]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/7110_img-20200109-wa0004.jpg)
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Astorga quiere llegar hasta el fondo en la adjudicación de la Navidad de cuento por la que apostó el equipo de Gobierno PSOE-IU para decorar las calles de la ciudad. El portavoz 'popular', José Luis Nieto, ha anunciado este jueves que pedirán un pleno extraordinario y una comisión de investigación, "si no nos convence" -ha precisado- la información "cuando tengamos el expediente completo con toda la documentación " sobre la adjudicación de los seis lotes en que se fraccionó el proyecto.
De momento, el PP ha registrado este jueves la petición del expediente completo de toda la documentación "para analizarla" ya que, según Nieto, "se nos ha entregado solo parte" y faltan "los pliegos de condiciones". Además, el grupo 'popular' solicitará "las explicaciones oportunas al señor alcalde" de por qué ha dejado las naves municipales del Polígono Industrial "para realizar trabajos por parte de las empresas contratistas sin dar de alta como centro de trabajo", y también de por qué han sido empleados municipales quienes han desmantelado todo el poliexpán de la Casa Consistorial; Nieto pregunta que "¿quién es el alcalde para mandar empleados públicos con el dinero de todos los astorganos para realizar un trabajo que deberían hacer las propias empreas a las que se ha pagado dinero?"
Expediente de la Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda
A la espera de que el portavoz del PP tenga la documentación solicitada con los pliegos de condiciones del contrato, en la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda (PLACE), donde se encuentra el expediente de 'Astorga, contenedor de arte'', se incluye el acto de la mesa de contratación celebrada el 5 de diciembre en la que la funcionaria municipal que sustituyó a la interventora municipal en dicha mesa plasmó su firma de "conforme" en el acta levantada.
La contratación de la decoración navideña se realizó mediante "procedimiento negociado sin publicidad por razón de exclusividad', un procedimiento que la concejala de Cultura, Ángeles Rubio, justificó en la Memoria Explicativa porque "las propuestas han sido pensadas, diseñadas y proyectadas por un artista concreto para un espacio concreto de nuestra ciudad". En la mesa de contratación, antes de la apertura de los sobres con las ofertas presentadas, al secretario municipal le pareció "suficiente la justificación de exclusividad" aportada en la memoria de la concejala que fue registrada el 4 de diciembre, un día antes de la celebración de la mesa de contratación.
El anuncio de la contratación de 'Astorga, contenedor de arte' fue publicado en la web municipal el 29 de noviembre, cinco días antes de la celebración de la mesa de contratación, un detalle que recogió el secretario municipal en su primer informe, también con fecha de 29 de noviembre, en el que concluía que el plazo de presentación de ofertas debería haber sido de 15 días, a lo sumo de ocho días y no cinco como finalmente ocurrió. La premura de la licitación se explica en la Providencia del alcalde del 4 de diciembre, en la que Juan José Alonso Perandones justifica en el "interés público" la tramitación de la licitación "reduciendo los plazos a la mitad", y añade que "esta justificación de interés publico se motiva en que deben de estar las adjudicaciones antes del plazo ordinario y en el volumen de expedientes existentes en el área de secretaria".
De los documentos del expediente publicado en la plataforma del Ministerio de Hacienda se concluye que al equipo de Gobierno les 'pilló el toro' de los plazos, de hecho la decoración no estuvo a punto en el puente de la Constitución del 6 de diciembre, como había anunciado la concejala de Cultura durante la presentación de la Navidad de cuento. Los plazos de la contratación también se vieron condicionados, como se explica en el anuncio del 29 de diciembre de la web municipal, por "los problemas informáticos con el acceso a la plataforma de contratación publica del Estado (PLACE)".
Lotes contratados
Los siete lotes contratado fueron los siguientes:
LOTE 1. - Acción artística: DIORAMA Y PROYECCION DE MAPPING Plaza Mayor: 32.800 € + I.V.A. Contratada a SILUJ ILUMINACION S.L.
LOTE 2 . - Acción artística: CUENTO EL SOLDADITO DE PLOMO Calle Lorenzo Segura: 7 .900 € + I.V.A. Contrata a SEBASTIAN ROMAN LOBATO
LOTE 3 . - Acción artística: CASCANUECES Callejón entre plaza Santocildes y Pío Gullón: 5800 € + I.V.A. Contratada a GRACIELA FERNADEZ RODRIGUEZ
LOTE 4 . - TRABAJOS PARA INSTALACIONES EN 4 LOCALES VACIOS REPARTIDOS POR LA CIUDAD; TOTAL : 2.100 € + I.VA. Contratado a LUIS GONZALEZ PEREZ
LOTE 5 . - Acción artística: CUENTOS VICTORIANOS Calle Sr Ovalle: 1950 € + I.V.A. Contratado a HEREDEROS DE JULIO SILVANO MELANIO, S.L.
LOTE 6 . - Acción artística NARRATIVA TRADICIONAL Y ESPIRITUAL Calle Pio Gullón: 8.300 euros + IVA. Contratado a BEGOÑA RODRIGUEZ GUTIERREZ
LOTE 7 . - Acción artística: CUENTOS CONTEMPORÁNEOS Calle José María Goy: 1.400 € + I.V.A. Contratado a CAMINO APLICACIÓN S.L.
Valoración política del PP: el Rey desnudo
En cuanto a las valoraciones políticas del grupo del PP sobre la Navidad de cuento de este año, José Luis Nieto concluyó que "dado que la Navidad ha sido sobre cuentos, qué mejor que la fábula del Rey desnudo (de Hans Christian Andersen) para recrear esas impresiones". Para Nieto "por supuesto, el Rey se da cuenta de que le están dejando desnudo, pero no lo quiere reconocer porque no quiere aparecer como un tonto frente a esos famosìsimos sastres".
El portavoz del PP ha señalado que con esta parábola del Rey desnudo da voz a "esos cientos de hombres y mujeres, jóvenes y niños que durante estas dos semanas nos han contado sus impresiones sobre la Navidad" en las que han mostrado sus críticas y su desacuerdo sobre la decoración de las calles.
El grupo del PP en el Ayuntamiento de Astorga quiere llegar hasta el fondo en la adjudicación de la Navidad de cuento por la que apostó el equipo de Gobierno PSOE-IU para decorar las calles de la ciudad. El portavoz 'popular', José Luis Nieto, ha anunciado este jueves que pedirán un pleno extraordinario y una comisión de investigación, "si no nos convence" -ha precisado- la información "cuando tengamos el expediente completo con toda la documentación " sobre la adjudicación de los seis lotes en que se fraccionó el proyecto.
De momento, el PP ha registrado este jueves la petición del expediente completo de toda la documentación "para analizarla" ya que, según Nieto, "se nos ha entregado solo parte" y faltan "los pliegos de condiciones". Además, el grupo 'popular' solicitará "las explicaciones oportunas al señor alcalde" de por qué ha dejado las naves municipales del Polígono Industrial "para realizar trabajos por parte de las empresas contratistas sin dar de alta como centro de trabajo", y también de por qué han sido empleados municipales quienes han desmantelado todo el poliexpán de la Casa Consistorial; Nieto pregunta que "¿quién es el alcalde para mandar empleados públicos con el dinero de todos los astorganos para realizar un trabajo que deberían hacer las propias empreas a las que se ha pagado dinero?"
Expediente de la Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda
A la espera de que el portavoz del PP tenga la documentación solicitada con los pliegos de condiciones del contrato, en la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda (PLACE), donde se encuentra el expediente de 'Astorga, contenedor de arte'', se incluye el acto de la mesa de contratación celebrada el 5 de diciembre en la que la funcionaria municipal que sustituyó a la interventora municipal en dicha mesa plasmó su firma de "conforme" en el acta levantada.
La contratación de la decoración navideña se realizó mediante "procedimiento negociado sin publicidad por razón de exclusividad', un procedimiento que la concejala de Cultura, Ángeles Rubio, justificó en la Memoria Explicativa porque "las propuestas han sido pensadas, diseñadas y proyectadas por un artista concreto para un espacio concreto de nuestra ciudad". En la mesa de contratación, antes de la apertura de los sobres con las ofertas presentadas, al secretario municipal le pareció "suficiente la justificación de exclusividad" aportada en la memoria de la concejala que fue registrada el 4 de diciembre, un día antes de la celebración de la mesa de contratación.
El anuncio de la contratación de 'Astorga, contenedor de arte' fue publicado en la web municipal el 29 de noviembre, cinco días antes de la celebración de la mesa de contratación, un detalle que recogió el secretario municipal en su primer informe, también con fecha de 29 de noviembre, en el que concluía que el plazo de presentación de ofertas debería haber sido de 15 días, a lo sumo de ocho días y no cinco como finalmente ocurrió. La premura de la licitación se explica en la Providencia del alcalde del 4 de diciembre, en la que Juan José Alonso Perandones justifica en el "interés público" la tramitación de la licitación "reduciendo los plazos a la mitad", y añade que "esta justificación de interés publico se motiva en que deben de estar las adjudicaciones antes del plazo ordinario y en el volumen de expedientes existentes en el área de secretaria".
De los documentos del expediente publicado en la plataforma del Ministerio de Hacienda se concluye que al equipo de Gobierno les 'pilló el toro' de los plazos, de hecho la decoración no estuvo a punto en el puente de la Constitución del 6 de diciembre, como había anunciado la concejala de Cultura durante la presentación de la Navidad de cuento. Los plazos de la contratación también se vieron condicionados, como se explica en el anuncio del 29 de diciembre de la web municipal, por "los problemas informáticos con el acceso a la plataforma de contratación publica del Estado (PLACE)".
Lotes contratados
Los siete lotes contratado fueron los siguientes:
LOTE 1. - Acción artística: DIORAMA Y PROYECCION DE MAPPING Plaza Mayor: 32.800 € + I.V.A. Contratada a SILUJ ILUMINACION S.L.
LOTE 2 . - Acción artística: CUENTO EL SOLDADITO DE PLOMO Calle Lorenzo Segura: 7 .900 € + I.V.A. Contrata a SEBASTIAN ROMAN LOBATO
LOTE 3 . - Acción artística: CASCANUECES Callejón entre plaza Santocildes y Pío Gullón: 5800 € + I.V.A. Contratada a GRACIELA FERNADEZ RODRIGUEZ
LOTE 4 . - TRABAJOS PARA INSTALACIONES EN 4 LOCALES VACIOS REPARTIDOS POR LA CIUDAD; TOTAL : 2.100 € + I.VA. Contratado a LUIS GONZALEZ PEREZ
LOTE 5 . - Acción artística: CUENTOS VICTORIANOS Calle Sr Ovalle: 1950 € + I.V.A. Contratado a HEREDEROS DE JULIO SILVANO MELANIO, S.L.
LOTE 6 . - Acción artística NARRATIVA TRADICIONAL Y ESPIRITUAL Calle Pio Gullón: 8.300 euros + IVA. Contratado a BEGOÑA RODRIGUEZ GUTIERREZ
LOTE 7 . - Acción artística: CUENTOS CONTEMPORÁNEOS Calle José María Goy: 1.400 € + I.V.A. Contratado a CAMINO APLICACIÓN S.L.
Valoración política del PP: el Rey desnudo
En cuanto a las valoraciones políticas del grupo del PP sobre la Navidad de cuento de este año, José Luis Nieto concluyó que "dado que la Navidad ha sido sobre cuentos, qué mejor que la fábula del Rey desnudo (de Hans Christian Andersen) para recrear esas impresiones". Para Nieto "por supuesto, el Rey se da cuenta de que le están dejando desnudo, pero no lo quiere reconocer porque no quiere aparecer como un tonto frente a esos famosìsimos sastres".
El portavoz del PP ha señalado que con esta parábola del Rey desnudo da voz a "esos cientos de hombres y mujeres, jóvenes y niños que durante estas dos semanas nos han contado sus impresiones sobre la Navidad" en las que han mostrado sus críticas y su desacuerdo sobre la decoración de las calles.