Manuel Cuenya presenta su libro 'Del tiempo y del agua' en la Casa Panero de Astorga
La Casa Panero acoge el próximo 31 de enero (19,30 horas) la presentación del libro 'Del agua y del tiempo' de Manuel Cuenya. El autor estará acompañado del periodista y escritor cepedano Tomás Álvarez.
![[Img #47808]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/3964_portada-696x1036.jpg)
'Del tiempo y del agua' es un conjunto de poemas escritos en versos libres y de textos en prosa, siguiendo la estela literaria de tantos autores bercianos y leoneses, como destaca la profesora y narradora Margarita Álvarez.
'Del tiempo y del agua' presenta las emociones del autor ante el mundo que lo rodea. Su mundo exterior y su mundo interior. Y, especialmente, lo que él llama su matria berciana, ese rincón leonés que está "más allá de León, más acá de Galicia".
La obra contiene una Presentación de la filóloga Álida Ares, un Proemio, varios apartados que el autor titula: Matria, Memoria y muerte, Amor y vida, De otras sendas y Dioses humanos. Remata con un Epílogo del autor y unas palabras en la contraportada de la poeta Margarita Merino.
Marta Muñiz ha escrito que de Manuel Cuenya que "se revela en este libro como un trovador contemporáneo, un Ulises posmoderno que viaja con la mochila llena de emociones íntimas. Allá donde va lleva con él a su amado Bierzo, su matria, su microcosmos vital que encierra en su útero los elementos presentes de todo universo poético. ¿Qué es la vida si no un viaje? Todos somos Ulises y hacemos camino. Manuel lo hace con la memoria y con los ojos. A través del agua y del tiempo, regalándonos su hondo canto vital en este libro que contiene poemas y una prosa lírica heredera de su gran bagaje intelectual. En su mirada están Borges, Whitman, Machado, Henry Miller, Nietzsche, Umbral, Buñuel, Valente, Verlaine, Cernuda, Sabines, Paz, Salinas, T. S. Eliot, Hernández, Cortázar, Neruda, Rimbaud, y aunque no aparezca su nombre de manera explícita, Hemingway".
![[Img #47808]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/3964_portada-696x1036.jpg)
'Del tiempo y del agua' es un conjunto de poemas escritos en versos libres y de textos en prosa, siguiendo la estela literaria de tantos autores bercianos y leoneses, como destaca la profesora y narradora Margarita Álvarez.
'Del tiempo y del agua' presenta las emociones del autor ante el mundo que lo rodea. Su mundo exterior y su mundo interior. Y, especialmente, lo que él llama su matria berciana, ese rincón leonés que está "más allá de León, más acá de Galicia".
La obra contiene una Presentación de la filóloga Álida Ares, un Proemio, varios apartados que el autor titula: Matria, Memoria y muerte, Amor y vida, De otras sendas y Dioses humanos. Remata con un Epílogo del autor y unas palabras en la contraportada de la poeta Margarita Merino.
Marta Muñiz ha escrito que de Manuel Cuenya que "se revela en este libro como un trovador contemporáneo, un Ulises posmoderno que viaja con la mochila llena de emociones íntimas. Allá donde va lleva con él a su amado Bierzo, su matria, su microcosmos vital que encierra en su útero los elementos presentes de todo universo poético. ¿Qué es la vida si no un viaje? Todos somos Ulises y hacemos camino. Manuel lo hace con la memoria y con los ojos. A través del agua y del tiempo, regalándonos su hondo canto vital en este libro que contiene poemas y una prosa lírica heredera de su gran bagaje intelectual. En su mirada están Borges, Whitman, Machado, Henry Miller, Nietzsche, Umbral, Buñuel, Valente, Verlaine, Cernuda, Sabines, Paz, Salinas, T. S. Eliot, Hernández, Cortázar, Neruda, Rimbaud, y aunque no aparezca su nombre de manera explícita, Hemingway".






