Astorga Redacción
Sábado, 18 de Enero de 2020

Cristina Flantains susurra sus versos sobre el deseo la muerte y la memoria en Santa Colomba de Somoza

[Img #47831]

 

 

El recital de poesía de Cristina Flantains, dentro del ciclo de Versos en la Somoza, comenzaba a las 18 horasen la Casa Museo de Santa Colomba de Somoza, en el corazón de Maragatería. Como aperitivo Javier Martín que iba a acompañarla a la guitarra interpretó ‘El agua en sus cabellos’ haciendo honor a Hilario Camacho.


Con abundante asistencia de público, teniendo en cuenta además que se jugaba un partido del Real Madrid, Pilar Vega hizo las presentaciones de Cristina y de Javier.

 

 

[Img #47830]

 

 


Antes de comenzar el acto Cristina Flantains comentaba que iba a leer poemas de sus dos últimos poemarios, ‘Phi’ y de ‘La quilma del sembrador (y la clemencia de Maldoror)’.



De Phi dijo que era un poemario articulado en tres partes y las ideas que baraja son el deseo, la muerte y la memoria. Luego explicaría el origen de su título. “Representa el número áureo y por tanto una forma de perfección que está relacionada con nuestras impresiones de la belleza”. Cristina añadía que desde su humildad no espera la perfección y que tampoco la busca, solo le gusta su contemplación en el momento que se hace evidente como puede ser en la presencia de unos pétalos de una flor. Y a partir de este momento empezó el recitado de 'Phi'.

 

 

[Img #47833]

[Img #47832]

 

 

En una segunda parte, la poeta realizó la lectura de su último poemario inspirado en la obra de Isidore Ducasse. Dijo que era una cuenta pendiente que tenía con los Cantos de Maldoror, pues los había leído de muy joven y los había interpretado como una incitación al mal. Reconoció que había mucha ternura en esa escritura. Y que ella odiaba entre otras muchas cosas el mal intencionado. Leyó una selección de poemas puntuados y punteados ocasionalmente por Javier Martín que también hizo interpretaciones cantadas y muy inspiradas de algunos de los poemas.

 

Los asistentes escucharon con atención y devoción sin interrumpir el recitado, pues así lo había pedido la poeta. Al final prorrumpieron en un sonoro aplauso. 

 

 

[Img #47829]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.