Becerra y la Cueva de Valporquero, propuestas destacadas del Consorcio Provincial de Turismo en Fitur
Cerca de 9.500 personas visitaron en la anterior edición el expositor del Consorcio Provincial de Turismo de León, un 38% extranjeras.
![[Img #47870]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/8931_foto-cueva-valporquero.jpg)
La Cueva de Valporquero marcará el pulso en la nueva edición de Fitur que esta semana se celebra en Madrid. Bajo el lema ‘Late en el corazón de León, Cueva de Valporquero’, el Consorcio Provincial de Turismo pretende dar a conocer este monumento subterráneo de la montaña leonesa que el pasado año recibió más de 74.000 visitas, una joya del patrimonio natural leonés a la que se pretende dar una proyección nacional e internacional en el marco de este punto de encuentro global para los profesionales del turismo y feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
Toda la provincia estará representada en el espacio promocional del Consorcio Provincial de Turismo de León, que albergará diversas presentaciones a lo largo de los cinco días de esta feria que arranca este miércoles 22 y que el pasado año batió récord de participación con 10.487 empresas de 165 países, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general. La presentación ‘Late en el corazón de León, Cueva de Valporquero’ está prevista el miércoles a las 13 horas.
También de la mano del Consorcio Provincial de Turismo, se presentarán en Fitur el ‘V Centenario de Gaspar Becerra’ en Astorga, ‘León enoturismo’, ‘Descubre el Valle de Laciana’, ‘El Bierzo, el campo valiente’, ‘Ponferrada es música’ o la nueva página web de turismo de Sahagún, entre otras propuestas. Asimismo, se facilitará información y documentacióna los visitantes sobre el patrimonio natural y monumental de la provincia de León, su gastronomía y enoturismo, rutas de senderismo y actividades y servicios turísticos. Del mismo modo, están programadas diversas reuniones con operadores del sector.
Alrededor de 9.500 personas visitaron en la anterior edición el expositor del Consorcio Provincial de Turismo de León, un 38% extranjeras, principalmente de Alemania, Francia, Portugal, Italia, EEUU y Reino Unido. De este modo, Fitur, que cumple este año con su cuadragésima edición, se configura como una oportunidad para dar a conocer un recurso turístico como la Cueva de Valporquero, tan conocida y reconocida en los territorios limítrofes, pero desconocida todavía en muchos rincones de la geografía española y, sobre todo, para el turista extranjero, que apenas representa el 3%configurándose como un importante camino para el crecimiento. La Cueva está enclavada en la Reserva de la Biosfera de los Argüellos, uno de los siete espacios declarados como tal de los que puede presumir la provincia de León.
La Cueva de Valporquero abrió sus puertas al público en el año 1966. Desde entonces, bajo la gestión de laDiputación provincial, ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la profundidad de la montaña y disfrutar de un paisaje de estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas que a lo largo de miles de años el agua ha ido esculpiendo de una manera lenta pero constante hasta conformar un paisaje único. La Cueva inaugurará la temporada 2020 el próximo 1 de marzo.
La Cueva de Valporquero marcará el pulso en la nueva edición de Fitur que esta semana se celebra en Madrid. Bajo el lema ‘Late en el corazón de León, Cueva de Valporquero’, el Consorcio Provincial de Turismo pretende dar a conocer este monumento subterráneo de la montaña leonesa que el pasado año recibió más de 74.000 visitas, una joya del patrimonio natural leonés a la que se pretende dar una proyección nacional e internacional en el marco de este punto de encuentro global para los profesionales del turismo y feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
Toda la provincia estará representada en el espacio promocional del Consorcio Provincial de Turismo de León, que albergará diversas presentaciones a lo largo de los cinco días de esta feria que arranca este miércoles 22 y que el pasado año batió récord de participación con 10.487 empresas de 165 países, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general. La presentación ‘Late en el corazón de León, Cueva de Valporquero’ está prevista el miércoles a las 13 horas.
También de la mano del Consorcio Provincial de Turismo, se presentarán en Fitur el ‘V Centenario de Gaspar Becerra’ en Astorga, ‘León enoturismo’, ‘Descubre el Valle de Laciana’, ‘El Bierzo, el campo valiente’, ‘Ponferrada es música’ o la nueva página web de turismo de Sahagún, entre otras propuestas. Asimismo, se facilitará información y documentacióna los visitantes sobre el patrimonio natural y monumental de la provincia de León, su gastronomía y enoturismo, rutas de senderismo y actividades y servicios turísticos. Del mismo modo, están programadas diversas reuniones con operadores del sector.
Alrededor de 9.500 personas visitaron en la anterior edición el expositor del Consorcio Provincial de Turismo de León, un 38% extranjeras, principalmente de Alemania, Francia, Portugal, Italia, EEUU y Reino Unido. De este modo, Fitur, que cumple este año con su cuadragésima edición, se configura como una oportunidad para dar a conocer un recurso turístico como la Cueva de Valporquero, tan conocida y reconocida en los territorios limítrofes, pero desconocida todavía en muchos rincones de la geografía española y, sobre todo, para el turista extranjero, que apenas representa el 3%configurándose como un importante camino para el crecimiento. La Cueva está enclavada en la Reserva de la Biosfera de los Argüellos, uno de los siete espacios declarados como tal de los que puede presumir la provincia de León.
La Cueva de Valporquero abrió sus puertas al público en el año 1966. Desde entonces, bajo la gestión de laDiputación provincial, ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la profundidad de la montaña y disfrutar de un paisaje de estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas que a lo largo de miles de años el agua ha ido esculpiendo de una manera lenta pero constante hasta conformar un paisaje único. La Cueva inaugurará la temporada 2020 el próximo 1 de marzo.