Redacción
Martes, 28 de Enero de 2020

El chocolate vuelve a convertir a Astorga en febrero en una exquisita experiencia turística y gastronómica

Durante los fines de semana del mes de febrero se celebra la quinta edición de 'Astorga sabor a chocolate' para disfrutar con todos los sentidos del dulce de cacao.

[Img #47941]

 

 

Febrero vuelve a convertirse en el mes del chocolate en Astorga. Durante los cinco fines de semana 'Astorga sabor a Chocolate', el museo que cuenta la historia del dulce en la ciudad se convierte en el epicentro de la actividad cultural, gastronómica y turística en la que se implican el Ayuntamiento, el sector turístico y los productores para atraer visitantes en un mes entre la cuesta de enero y la Semana Santa, en el que la afluencia de turistas baja.

 

'Astorga sabor a chocolate’ concentra las propuestas, principalmente, los sábados. La experiencia turística comienza a las 11 horas en el Museo de Chocolate de Astorga con una visita guiada y teatralizada por el grupo RebelArte, en la que los participantes se irán cruzando en las ochos salas con diferentes personajes: les dará la bienvenida Willy Wonka, el protagonista de la novela 'Charlie y la fábrica de chocolate', también se encontrarán con el Botánico, un excéntrico y estudioso de la planta del cacao; con Quetzalcoatl, la representación humana del Dios del Cacao; y con un arriero maragato que les contará historias y anécdotas que ha ido acumulando a lo largo de su vida en los caminos. De esta manera, los visitantes conocerán los orígenes del chocolate, curiosidades, procesos de elaboración, utensilios para su consumo, o los diferentes medios  de publicidad  para su difusión.

 

De 12 a  13,30 horas, tendrán lugar las demostraciones y elaboraciones en directo de diversos productos de chocolate y bombonería, charlas, catas y distintos maridajes. Cada fin de semana se propone una experiencia nueva a manos de chocolateros artesanales o profesionales de la restauración local.1 de febrero, estará dedicado a las plataciones de cacao sobre el origen del chocolate; el día 8, al chocolate en la cocina; el 15, a la historia del chocolate de la mano de Alfredo Cabezas y su museo privado de Chocolates La Cepedana; el 22, estará dedicado a una cata vino y chocolate con el artesano astorgano José Arévalo de El Arriero Maragato y una bodega berciana; y el día 29, le tocará el turno al maridaje del te y el dulce de cacao.

 

Desde las 14 a las 16 horas, la hostelería de la ciudad adherida al programa ofrece menús inspirados en el cacao. Ya por la tarde, a partir de las 18 horas, tendrá lugar la visita el centro de interpretación del cacao de una empresa con mucha historia, ‘Chocolates La Cepedana’. La visita irá acompañada con la degustación de chocolate a la taza.

 

Para los domingos, la propuesta es conocer una fábrica artesanal de chocolate real que funciona en la actualidad de la misma forma que lo hacía décadas atrás, manteniendo la esencia de los procesos. Un viaje al pasado de la mano de ‘La Maragatina’.

 

Esta experiencia de fin de semana se complementa con ofertas de chocolaterapia de salud y belleza, menús temáticos, y la posibilidad de saborear un chocolate a la taza dando un paseo por las calles de la ciudad monumental.

 

El concejal de Turismo, Esteban García, ha asegurado en la presentación de la iniciativa que continúan con esta propuesta que tiene "un impacto positivo para la ciudad", gracias, entre otras actuaciones, a la publicidad del evento realizada por Renfe a través del sorteo de un viaje para dos personas y el spot que ofrece en sus trenes. El museo que se inauguró en el mes de febrero de 2015 "sale y se integra en la sociedad".

 

La información sobre 'Astorga sabor a chocolate' se puede obtener en la Oficina de Turismo (en la plaza del Palacio de Gaudí) y las reservas para participar en las activiadades pueden realizarse en el Museo del Chocolate: Telf. 987616220 y reservasmucha@astorga.es.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.