El reciclaje de envases de los astorganos no llega a la media de casi 13 kilos por habitante y año de Castilla y León
El Punto Limpio de Astorga amplía el horario a partir del 1 de febrero, pudiendo depositar los residuos por las mañanas de 10 a 14 horas, por las tardes de 16 a 19 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
![[Img #47951]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/2861_punlim4.jpg)
El nive de reciclaje de envases en Astorga está por debajo de la media de Castilla y León. Cada habitante del municipio depositó en 2019 una media de 9,58 kilos en el contenedor para la reutilización de plástico frente a los 12,8 kilos de los castellanos y leoneses. No ocurre lo mismo con el papel y el cartón en cuyo reciclaje los residentes en Astorga superaron el año pasado la media autonómica en casi en cuatro puntos con 23,06 kilos/habitante frente a los 18,9 kilos de los habitantes de la Comunidad.
Los datos provisionales, a la espera que Ecoembes publique los definitivos, los ha hecho públicos este miércoles la concejala de Medio Ambiente, Nuria Bautista, en una rueda de prensa en la que ha anunciado que se amplía el horario de recogida de residuos en el Punto Limpio de Astorga situado en las proximidades del cementerio. Las quejas ciudadanas de que la franja horaria en la que está abierto en la actualidad es incompatible con las personas que trabajan, ha llevado a la Concejalía a negociar con Urbaser, la empresa que lo gestiona, un nuevo horario. A partir del 1 de febrero se podrán depositar residuos por las mañanas de 10 a 14 horas, por las tardes de 16 a 18 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
"Desde la Concejalía de Medio Ambiente tenemos claro que para pedir colaboración ciudadana tenemos que facilitar los medios, por eso, llevamos varios meses trabajando con la empresa para buscar la maner de poderlo llevar a cabo", ha asegurado Nuria Bautista, que negoció desde el mes de septiembre con Urbaser hasta encontrar la solución.
El objetivo de este esfuerzo es incrementar los datos de reciclaje de los astorganos. En 2019 el punto limpio recibió 172.970 kilos, un 8 por ciento más que en 2018. La concejala de Medio Ambiente ha recordado que existe una recogida gratuita de enseres a domicilio una vez al mes, al igual que ocurre con el cartón que generan los comercios.
La normativa de la Unión Europea fija como objetivo para 2020 que deberán ser reciclados el 65 por ciento y el 75 por ciento del papel y cartón para 2025.
El nive de reciclaje de envases en Astorga está por debajo de la media de Castilla y León. Cada habitante del municipio depositó en 2019 una media de 9,58 kilos en el contenedor para la reutilización de plástico frente a los 12,8 kilos de los castellanos y leoneses. No ocurre lo mismo con el papel y el cartón en cuyo reciclaje los residentes en Astorga superaron el año pasado la media autonómica en casi en cuatro puntos con 23,06 kilos/habitante frente a los 18,9 kilos de los habitantes de la Comunidad.
Los datos provisionales, a la espera que Ecoembes publique los definitivos, los ha hecho públicos este miércoles la concejala de Medio Ambiente, Nuria Bautista, en una rueda de prensa en la que ha anunciado que se amplía el horario de recogida de residuos en el Punto Limpio de Astorga situado en las proximidades del cementerio. Las quejas ciudadanas de que la franja horaria en la que está abierto en la actualidad es incompatible con las personas que trabajan, ha llevado a la Concejalía a negociar con Urbaser, la empresa que lo gestiona, un nuevo horario. A partir del 1 de febrero se podrán depositar residuos por las mañanas de 10 a 14 horas, por las tardes de 16 a 18 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
"Desde la Concejalía de Medio Ambiente tenemos claro que para pedir colaboración ciudadana tenemos que facilitar los medios, por eso, llevamos varios meses trabajando con la empresa para buscar la maner de poderlo llevar a cabo", ha asegurado Nuria Bautista, que negoció desde el mes de septiembre con Urbaser hasta encontrar la solución.
El objetivo de este esfuerzo es incrementar los datos de reciclaje de los astorganos. En 2019 el punto limpio recibió 172.970 kilos, un 8 por ciento más que en 2018. La concejala de Medio Ambiente ha recordado que existe una recogida gratuita de enseres a domicilio una vez al mes, al igual que ocurre con el cartón que generan los comercios.
La normativa de la Unión Europea fija como objetivo para 2020 que deberán ser reciclados el 65 por ciento y el 75 por ciento del papel y cartón para 2025.