Adif adjudica por un año la venta de billetes en la estación de Astorga
La operadora resuelve una situación que provocó el malestar en la sociedad astorgana después del cierre de la venta directa de billetes a través de la taquilla de la estación el pasado 31 de diciembre
![[Img #47954]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/9198_unnamed.jpg)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) adjudicó este lunes 27 de enero el servicio de información, atención al cliente, venta de billetes y servicios básicos y complementarios en nueve estaciones del noroeste, entre ellas las de Astorga y Sahagún. En el paquete de adjudicaciones también se encuentran las estaciones de Guillarei, O Carballiño, Peñaranda de Bracamonte, Puebla de Sanabria, Ribadavia, Sahagún, Sarriá y Viana
Según recoge la página web de Adif, el servicio ha sido adjudicado por 12 meses a la empresa Ilunion Outsourcing SA (ligada a la Fundación ONCE) por un importe de 618.204 euros. Al concurso se presentaron cinco empresas.
De esta manera, Adif resuelve una situación que provocó el malestar en la sociedad astorgana después del cierre de la venta directa de billetes a través de la taquilla de la estación el pasado 31 de diciembre. La decisión provocó una declaración unánime de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga en contra de la decisión de Adif. Las presiones de Teruel Existe para incluir el mantenimiento del servicio en las estaciones de la España vaciada en el acuerdo de apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, y las negociaciones del PSOE leonés, en las que participó el alcalde, Juan José Alonso Perandones, lograban que el 15 de enero se reabriera la ventanilla de manera provisional hasta que este 27 de enero se ha conocido la adjudicación del servicio durante un año.
El pasado 15 de enero, fuentes consultadas por Astorga Redacción aseguraban que las estaciones de Astorga y Sahagún se iban librar del cierre definitivo por ser los núcleos de población más grandes y con mayor flujo de viajeros de las estaciones donde se cerraron las taquillas el 1 de enero.
La operadora anunció al inicio del año que habilitará en todas las estaciones máquinas autoventa, y recordó que existen otros canales de venta, a través de la web renfe.com, la app Renfe Ticket, el canal telefónico con un número de atención que figurará en las estaciones para resolver las situaciones que se planteen, en las oficinas de Correos y la venta a bordo por el interventor.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) adjudicó este lunes 27 de enero el servicio de información, atención al cliente, venta de billetes y servicios básicos y complementarios en nueve estaciones del noroeste, entre ellas las de Astorga y Sahagún. En el paquete de adjudicaciones también se encuentran las estaciones de Guillarei, O Carballiño, Peñaranda de Bracamonte, Puebla de Sanabria, Ribadavia, Sahagún, Sarriá y Viana
Según recoge la página web de Adif, el servicio ha sido adjudicado por 12 meses a la empresa Ilunion Outsourcing SA (ligada a la Fundación ONCE) por un importe de 618.204 euros. Al concurso se presentaron cinco empresas.
De esta manera, Adif resuelve una situación que provocó el malestar en la sociedad astorgana después del cierre de la venta directa de billetes a través de la taquilla de la estación el pasado 31 de diciembre. La decisión provocó una declaración unánime de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga en contra de la decisión de Adif. Las presiones de Teruel Existe para incluir el mantenimiento del servicio en las estaciones de la España vaciada en el acuerdo de apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, y las negociaciones del PSOE leonés, en las que participó el alcalde, Juan José Alonso Perandones, lograban que el 15 de enero se reabriera la ventanilla de manera provisional hasta que este 27 de enero se ha conocido la adjudicación del servicio durante un año.
El pasado 15 de enero, fuentes consultadas por Astorga Redacción aseguraban que las estaciones de Astorga y Sahagún se iban librar del cierre definitivo por ser los núcleos de población más grandes y con mayor flujo de viajeros de las estaciones donde se cerraron las taquillas el 1 de enero.
La operadora anunció al inicio del año que habilitará en todas las estaciones máquinas autoventa, y recordó que existen otros canales de venta, a través de la web renfe.com, la app Renfe Ticket, el canal telefónico con un número de atención que figurará en las estaciones para resolver las situaciones que se planteen, en las oficinas de Correos y la venta a bordo por el interventor.