Cocineros de relumbrón y estrellas Michelín se darán cita en Astorga en el Concurso Internacional de Torrijas
Astorga acogerá el próximo 16 de marzo la octava edición del Concurso Nacional de Torrijas de León 2020. Este certamen se celebró en la pasada edición en la ciudad y las seis anteriores en el Hostal de San Marcos de la capital de la provincia.
![[Img #48040]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/1128_result-1.jpg)
Este jueves el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, y el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, han firmado el acuerdo por el que el Consistorio financia con 12.500 euros. Se trata de un evento que desde la institución gastronómica trabajan para que se celebre de manera permanente en Astorga, "la idea es que se consolide aquí" y afianzarla como ciudad del dulce, afirmaba Villa.
La cita volverá a celebrarse en el Seminario, donde medio centenar de cocineros elaborarán el dulce típico de la Semana Santa leonesa para el concurso que este año destina casi 6.000 euros en premios para las categorías de torrija tradicional, innovadora, salada y Stevia, a los primeros clasificados les esperan 1.000 euros y 300 para los segundos. En esta edición se esperan participantes de toda España y Portugal. El 2 de marzo finaliza el plazo de inscripción. El jurado será secreto hasta horas antes de comience la elaboración de las torrijas y estará conformado por prestigiosos cocineros, estrellas Michelín y periodistas de revistas especializadas.
El concurso será el lunes 16 de marzo, pero el evento comienza el día anterior con la feria-exposición de productos en el claustro del Seminario, como complemento y apoyo a la actidad. Una veintena de expositores ofrecerán lo mejor de sus despensas, desde aceites, dulces, cortadores de jamón, vinos o cervezas. No faltarán conferencias, mesas redondas, presentación de libros o un concurso de fotos coordinado por el colectivo Focus de León.
El presidente de la academia asegura durante la presentación del concurso que vuelve a celebrarse en Astorga porque "la experiencia del año pasado fue fantásstica, nos sentimos arropados. Sin el Ayuntamiento y el Seminario no se podría realizar".
En este sentido, el alcalde agradecía que vuelva a celebrarse en la ciudad un certamen que "no es solo de ámbito local" sino que traspasa las fronteras, incluso nacionales, y por ello es un "buen pretexto para difundir la gastronomía" de la zona. Perandones indicaba que "garantizamos" la celebración de esta edición "y agradecemos y confiamos en que Astorga sea la sede definitiva", para ello, solicitarán el apoyo de otras instituciones como la Diputación porque "desborda el ámbito local. Nos gustaría que cuajase", concluía el regidor.
Este jueves el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, y el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, han firmado el acuerdo por el que el Consistorio financia con 12.500 euros. Se trata de un evento que desde la institución gastronómica trabajan para que se celebre de manera permanente en Astorga, "la idea es que se consolide aquí" y afianzarla como ciudad del dulce, afirmaba Villa.
La cita volverá a celebrarse en el Seminario, donde medio centenar de cocineros elaborarán el dulce típico de la Semana Santa leonesa para el concurso que este año destina casi 6.000 euros en premios para las categorías de torrija tradicional, innovadora, salada y Stevia, a los primeros clasificados les esperan 1.000 euros y 300 para los segundos. En esta edición se esperan participantes de toda España y Portugal. El 2 de marzo finaliza el plazo de inscripción. El jurado será secreto hasta horas antes de comience la elaboración de las torrijas y estará conformado por prestigiosos cocineros, estrellas Michelín y periodistas de revistas especializadas.
El concurso será el lunes 16 de marzo, pero el evento comienza el día anterior con la feria-exposición de productos en el claustro del Seminario, como complemento y apoyo a la actidad. Una veintena de expositores ofrecerán lo mejor de sus despensas, desde aceites, dulces, cortadores de jamón, vinos o cervezas. No faltarán conferencias, mesas redondas, presentación de libros o un concurso de fotos coordinado por el colectivo Focus de León.
El presidente de la academia asegura durante la presentación del concurso que vuelve a celebrarse en Astorga porque "la experiencia del año pasado fue fantásstica, nos sentimos arropados. Sin el Ayuntamiento y el Seminario no se podría realizar".
En este sentido, el alcalde agradecía que vuelva a celebrarse en la ciudad un certamen que "no es solo de ámbito local" sino que traspasa las fronteras, incluso nacionales, y por ello es un "buen pretexto para difundir la gastronomía" de la zona. Perandones indicaba que "garantizamos" la celebración de esta edición "y agradecemos y confiamos en que Astorga sea la sede definitiva", para ello, solicitarán el apoyo de otras instituciones como la Diputación porque "desborda el ámbito local. Nos gustaría que cuajase", concluía el regidor.