El PP pide por segunda vez la dimisión de la alcaldesa
El Partido Popular volvió a escenificar la petición de dimisión de la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, en el pleno ordinario celebrado en la noche de este jueves. Por su parte, el equipo de gobierno insistió en que sesiones como la celebrada ayer no tienen sentido, la falta de contenido demuestra que "con un pleno cada dos meses llega y sobra", señaló el portavoz del PSOE, Juan José Simón.
![[Img #5156]](upload/img/periodico/img_5156.jpg)
Con papel en mano, como ya
hicieron días atrás, los concejales del PP reclamaron a Alonso que se
vaya. Justificaron su postura en un solo ruego con seis puntos en los
que el grupo 'popular' viene insistiendo en los últimos meses.
Precisamente, la falta de contenidos en los plenos es uno de los
aspectos con los que quieren demostrar "la falta de iniciativas de una
alcaldesa" que "da la espalda a los ciudadanos", seañaló el portavoz del PP, Jacinto Bardal.
Para el PSOE los responsables de esa falta de contenidos son los grupos de la oposición, que en esta ocasión no aprobaron el calendario de las fiestas locales para 2014 en la comisión de cuentas y régimen interior del pasado lunes, lo que obligó al equipo de gobierno a retirarlo del orden del día. El portavoz socialista aseguró que "este pleno sin contenido lo han tenido que rellenar con los mismos temas de los últimos meses. Este pleno ha sobrado".
El PP recordó que todavía está esperando que el equipo de gobierno conteste a su oferta para sentarse a negociar el presupuesto municipal. Una propuesta lanzada en el pleno del mes de julio que fue contestada con el mismo argumento por parte del PSOE: mientras la oposición no desbloquee el pliego del contrato del servicio de limpieza y basura, el gasto más importante del Ayuntamiento, no hay nada que hacer.
El grupo popular reiteró la "dejación de funciones" de la alcaldesa en su negativa a acudir a la Feria de Muestras de Gijón, que Alonso justificó con su reivindicación de la Vía de la Plata, frente a la Ruta de la Plata defendida por los asturianos. Bardal insistió en la imposibilidad de que Victorina Alonso pueda gestionar el día a dia mientras tenga que acudir por las mañanas a su puesto de trabajo; volvió a recordar las "ilegalidades" del Festival Intro Music de las fiestas de 2012; y por último achacó al equipo de gobierno que ocultan información al PP, poniendo como ejemplo la no respuesta ante la petición de los controles sanitarios y de higiene de la piscina municipal.
Stop Desahucios
Por su parte, el PAL aprovechó la sesión plenaria para preguntar por el recital poético organizado por Stop Desahucios en las fiestas de Astorga. El portavoz, Pablo Peyuca González, interrogó a la alcaldesa por qué permitió un acto en el que hubo "insultos y consignas políticas". Victorina Alonso le respondió que los poemas y canciones del grupo de poetas y artistas que se subieron al templete del Jardín de la Sinagoga forman parte del derecho fundamental a la libertad de expresión y le afeó la pregunta, porque las familias que son obligadas a abandonar sus hogares debería ser un tema en el que "todos deberíamos estar de acuerdo".
El PAL también se interesó por las gestiones para solicitar la limpieza del río Jerga, por las medidas que va a adpotar el equipo de gobierno para mejorar el firme del aparcamiento del centro de especialidades y otros temas relacionados con contenedores, solares y marcas viales en distintos puntos de la ciudad.
Con papel en mano, como ya hicieron días atrás, los concejales del PP reclamaron a Alonso que se vaya. Justificaron su postura en un solo ruego con seis puntos en los que el grupo 'popular' viene insistiendo en los últimos meses. Precisamente, la falta de contenidos en los plenos es uno de los aspectos con los que quieren demostrar "la falta de iniciativas de una alcaldesa" que "da la espalda a los ciudadanos", seañaló el portavoz del PP, Jacinto Bardal.
Para el PSOE los responsables de esa falta de contenidos son los grupos de la oposición, que en esta ocasión no aprobaron el calendario de las fiestas locales para 2014 en la comisión de cuentas y régimen interior del pasado lunes, lo que obligó al equipo de gobierno a retirarlo del orden del día. El portavoz socialista aseguró que "este pleno sin contenido lo han tenido que rellenar con los mismos temas de los últimos meses. Este pleno ha sobrado".
El PP recordó que todavía está esperando que el equipo de gobierno conteste a su oferta para sentarse a negociar el presupuesto municipal. Una propuesta lanzada en el pleno del mes de julio que fue contestada con el mismo argumento por parte del PSOE: mientras la oposición no desbloquee el pliego del contrato del servicio de limpieza y basura, el gasto más importante del Ayuntamiento, no hay nada que hacer.
El grupo popular reiteró la "dejación de funciones" de la alcaldesa en su negativa a acudir a la Feria de Muestras de Gijón, que Alonso justificó con su reivindicación de la Vía de la Plata, frente a la Ruta de la Plata defendida por los asturianos. Bardal insistió en la imposibilidad de que Victorina Alonso pueda gestionar el día a dia mientras tenga que acudir por las mañanas a su puesto de trabajo; volvió a recordar las "ilegalidades" del Festival Intro Music de las fiestas de 2012; y por último achacó al equipo de gobierno que ocultan información al PP, poniendo como ejemplo la no respuesta ante la petición de los controles sanitarios y de higiene de la piscina municipal.
Stop Desahucios
Por su parte, el PAL aprovechó la sesión plenaria para preguntar por el recital poético organizado por Stop Desahucios en las fiestas de Astorga. El portavoz, Pablo Peyuca González, interrogó a la alcaldesa por qué permitió un acto en el que hubo "insultos y consignas políticas". Victorina Alonso le respondió que los poemas y canciones del grupo de poetas y artistas que se subieron al templete del Jardín de la Sinagoga forman parte del derecho fundamental a la libertad de expresión y le afeó la pregunta, porque las familias que son obligadas a abandonar sus hogares debería ser un tema en el que "todos deberíamos estar de acuerdo".
El PAL también se interesó por las gestiones para solicitar la limpieza del río Jerga, por las medidas que va a adpotar el equipo de gobierno para mejorar el firme del aparcamiento del centro de especialidades y otros temas relacionados con contenedores, solares y marcas viales en distintos puntos de la ciudad.