El iraní Masud Barghinobar muestra en Astorga sus esculturas surgidas de la tierra
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #48212]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/2993_20200217_101515.jpg)
 
 
"El autor debe estar en su obra como Dios en el universo, presente en todas partes, pero en ninguno visible". Con esta cita del escritor francés Flaubert, el escultor iraní Masud Barghinobar da la bienvenida a quienes visitan la exposición de esculturas y relieves que se puede visitar en la Biblioteca de Astorga hasta el día 29.
 
En la muestra se puede ver 28 esculturas y 10 relieves, abstractos y figurativos, trabajados en piedra, escayola, resina y madera, buena parte de ellas agrupadas en la serie titulada Esculturas Viajeras "porque todavía siguen viajando", fueron creadas por la necesidad de expresar los sentimientos del artista que "surgen de la tierra, somos parte de ella", ha explicado Masud este lunes durante la inauguración de la exposición. 
 
 
![[Img #48211]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/5242_20200217_100824.jpg)
 
 
El escultor iraní, autor de la estatura del maragato colocado en el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, también muestra una serie de relieves influidos por su cultura persa, en la que el arte "es oriental, también es ario como el de Grecia, del cual deriva la escultura persa", ha escrito Masud en la instroducción que se puede leer a la entrada de la sala de exposiciones de la Biglioteca Municipal, en la que explica "Irán fue en otro tiempo lazo de unión entre extremo oriente y occidente. Ha sido una de esas encrucijadas de pueblos donde se encuentran la civilizaciones", una riqueza que se expresa en el escultor afincado en León. 
 
 
![[Img #48213]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/1395_20200217_101800.jpg)
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #48212]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/2993_20200217_101515.jpg)
"El autor debe estar en su obra como Dios en el universo, presente en todas partes, pero en ninguno visible". Con esta cita del escritor francés Flaubert, el escultor iraní Masud Barghinobar da la bienvenida a quienes visitan la exposición de esculturas y relieves que se puede visitar en la Biblioteca de Astorga hasta el día 29.
En la muestra se puede ver 28 esculturas y 10 relieves, abstractos y figurativos, trabajados en piedra, escayola, resina y madera, buena parte de ellas agrupadas en la serie titulada Esculturas Viajeras "porque todavía siguen viajando", fueron creadas por la necesidad de expresar los sentimientos del artista que "surgen de la tierra, somos parte de ella", ha explicado Masud este lunes durante la inauguración de la exposición.
![[Img #48211]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/5242_20200217_100824.jpg)
El escultor iraní, autor de la estatura del maragato colocado en el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, también muestra una serie de relieves influidos por su cultura persa, en la que el arte "es oriental, también es ario como el de Grecia, del cual deriva la escultura persa", ha escrito Masud en la instroducción que se puede leer a la entrada de la sala de exposiciones de la Biglioteca Municipal, en la que explica "Irán fue en otro tiempo lazo de unión entre extremo oriente y occidente. Ha sido una de esas encrucijadas de pueblos donde se encuentran la civilizaciones", una riqueza que se expresa en el escultor afincado en León.
![[Img #48213]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/1395_20200217_101800.jpg)






