Atención los carnavaleros: Piñata pide paso
![[Img #48375]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/6891_img_34906.jpg)
Atención los carnavaleros porque la Piñata 2020 ya está aquí y la primera cita es en la noche de este viernes en la Plaza Arquitecto Gaudí, al lado del Teatro Gullón, donde el Ayuntamiento ha instalado ula carpa donde se desarrollarán buena parte de los actos. Allí es donde este viernes tiene lugar la Noche de los 60-70 (23 horas) con el concierto del grupo Europa, que este año tienen la responsabilidad de pregonar como Dios manda el carnaval astorgano, que como es preceptivo es el sábado en el balcón del Ayuntamiento a las 12,30 horas. Los chicos de Europa volverán a la carpa a las 13,30 horas para amenizar el baile vermut también en tono sesentero y setentero.
En la carpa también será el lugar donde los niños estrenan la Piñata el viernes a partir de las 18 horas con el Gran Photocall y Pintacaras organizado por el 'Espejo Habitado' que además se encargará de repartir el chocolate calentito con los más despistados y divertidos chocolateros de 'La intrigante cocina de Choco de Choque y Míster Ingredientín'. Como señalaba el concejal de Fiestas, los niños serán los 'mimados' de Piñata, para ellos, el domingo a las 18 horas en la carpa, otra vez el 'Espejo Habitado' hará acto de presencia con la 'Piñatagimk', una gimkana de pruebas, música y juegos y el concurso de 'La loca y vertiginosa vida de la piñata'.
Pero la gran cita del carnaval de Astorga que más gente congrega es el desfile del Sábado de Piñata que saldrá a las 17 horas de la Plaza de Santa Colomba para recorrer el trayecto habitual en los últimos años. Rubén Martínez ha avanzado que participarán alrededor de 2.000 personas, con medio centenar de grupos, 25 carrozas y vehículos con música y 10 charangas. Este viernes finaliza la inscripción de grupos y el miércoles 26 de febrero se celebra la última reunión a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca para organizar el desfile. Al finalizar el desfile se entregarán los premios a los grupos ganadores y el día finalizará con la actuación de la Gran Orquesta La Fórmula a las 12 de la noche en la Plaza Mayor. En la jornada del sábado cinco charangas amenizarán al mediodía las rutas de los vinos y los cortos en el centro de la ciudad.
El último día del carnaval el foco de atención se situará en la Piñata que se quemará a las 20,45 horas en la Plaza Mayor. A partir de las 11 horas, la artista María Camba comenzará el montaje de la gran Piñata de cuatro metros de altura que, con el aval del Musac de León, ha diseñado inspirándose en tres hitos: los rituales de invierno, donde los sonidos llaman al renacer de la naturaleza muerta con la esperanza de la llegada del tiempo nuevo, de la primavera; la figura del macho cabrío, personaje característico de los carnavales arcaicos; y el cuadro El Aquelarre, de Goya, uno de los artistas que mejor han sabido representar la idiosincrasia del pueblo español.
De la obra de arte creada por María Camba tendremos un adelanto el sábado ya que el desfile lo abrirá una pieza pequeña de la instalación acompañada por el grupo de teatro de calle 'a_ras_de_suelo'. Los actores astorganos que cada año sorprenden con sus propuestas también lo harán este año con el espectáculo que comenzará un cuarto hora antes de la quema (20,30 horas).
El carnaval no se olvida de las mascotas que tendrán su propio desfile con los Can-Navales organizados por APADA el domingo a las 17 horas en la Plaza Santocildes.
El concejal de Fiestas ha agradecido a los colaboradores que "están realizando sus aportaciones y están echando una mano" para que nada falle en esta Piñata.
Atención los carnavaleros porque la Piñata 2020 ya está aquí y la primera cita es en la noche de este viernes en la Plaza Arquitecto Gaudí, al lado del Teatro Gullón, donde el Ayuntamiento ha instalado ula carpa donde se desarrollarán buena parte de los actos. Allí es donde este viernes tiene lugar la Noche de los 60-70 (23 horas) con el concierto del grupo Europa, que este año tienen la responsabilidad de pregonar como Dios manda el carnaval astorgano, que como es preceptivo es el sábado en el balcón del Ayuntamiento a las 12,30 horas. Los chicos de Europa volverán a la carpa a las 13,30 horas para amenizar el baile vermut también en tono sesentero y setentero.
En la carpa también será el lugar donde los niños estrenan la Piñata el viernes a partir de las 18 horas con el Gran Photocall y Pintacaras organizado por el 'Espejo Habitado' que además se encargará de repartir el chocolate calentito con los más despistados y divertidos chocolateros de 'La intrigante cocina de Choco de Choque y Míster Ingredientín'. Como señalaba el concejal de Fiestas, los niños serán los 'mimados' de Piñata, para ellos, el domingo a las 18 horas en la carpa, otra vez el 'Espejo Habitado' hará acto de presencia con la 'Piñatagimk', una gimkana de pruebas, música y juegos y el concurso de 'La loca y vertiginosa vida de la piñata'.
Pero la gran cita del carnaval de Astorga que más gente congrega es el desfile del Sábado de Piñata que saldrá a las 17 horas de la Plaza de Santa Colomba para recorrer el trayecto habitual en los últimos años. Rubén Martínez ha avanzado que participarán alrededor de 2.000 personas, con medio centenar de grupos, 25 carrozas y vehículos con música y 10 charangas. Este viernes finaliza la inscripción de grupos y el miércoles 26 de febrero se celebra la última reunión a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca para organizar el desfile. Al finalizar el desfile se entregarán los premios a los grupos ganadores y el día finalizará con la actuación de la Gran Orquesta La Fórmula a las 12 de la noche en la Plaza Mayor. En la jornada del sábado cinco charangas amenizarán al mediodía las rutas de los vinos y los cortos en el centro de la ciudad.
El último día del carnaval el foco de atención se situará en la Piñata que se quemará a las 20,45 horas en la Plaza Mayor. A partir de las 11 horas, la artista María Camba comenzará el montaje de la gran Piñata de cuatro metros de altura que, con el aval del Musac de León, ha diseñado inspirándose en tres hitos: los rituales de invierno, donde los sonidos llaman al renacer de la naturaleza muerta con la esperanza de la llegada del tiempo nuevo, de la primavera; la figura del macho cabrío, personaje característico de los carnavales arcaicos; y el cuadro El Aquelarre, de Goya, uno de los artistas que mejor han sabido representar la idiosincrasia del pueblo español.
De la obra de arte creada por María Camba tendremos un adelanto el sábado ya que el desfile lo abrirá una pieza pequeña de la instalación acompañada por el grupo de teatro de calle 'a_ras_de_suelo'. Los actores astorganos que cada año sorprenden con sus propuestas también lo harán este año con el espectáculo que comenzará un cuarto hora antes de la quema (20,30 horas).
El carnaval no se olvida de las mascotas que tendrán su propio desfile con los Can-Navales organizados por APADA el domingo a las 17 horas en la Plaza Santocildes.
El concejal de Fiestas ha agradecido a los colaboradores que "están realizando sus aportaciones y están echando una mano" para que nada falle en esta Piñata.