Las farmacias de Astorga se quedan sin mascarillas ante la "alarma innecesaria" generada por el coronavirus
La farmacéutica astorgana Marisa Alonso hace una llamada a la calma porque "quizá la sobreinformación o la mala información ha llevado a que pensemos que con una mascarilla cualquiera podamos protegernos del coronavirus que 'es tan peligroso', pero nada más alejado de la realidad".
![[Img #48363]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/8013_coronavirus-4817450_1280-1.jpg)
Las farmacias de Astorga han agotado las mascarillas debido a que la preocupación por el coronavirus se ha disparado y "ha generado una alarma innecesaria", asegura la farmacéutica Marisa Alonso Núñez que incide que "ahora las personas que realmente las necesitan no pueden conseguirlas".
A día de hoy, explica la farmacéutica, hay más de 2.700 muertos y al menos 81.325 contagios en todo el mundo (la mayoría en China), pero las muertes por coronavirus están entre el 2 y el 4% de los contagiados en Wuhan, y en el 0,7% fuera de Wuhan. "Esto quiere decir que en torno al 97% de los infectados por coronavirus se curan sin problemas", puntualiza Alonso Núñez.
"El coronavirus es un virus como el de la gripe, aunque más contagioso, y como tal tenemos que actuar", subraya. Por lo tanto, si estamos sanos no necesitamos mascarillas. Además, las mascarillas quirúrgicas no nos van a proteger nada frente a este virus y sin embargo dan una falsa sensación de seguridad. Solo serían necesarias para los profesionales sanitarios en contacto con infectados y personas mayores y con otras patologías debilitantes que puedan estar expuestas al mismo.
Marisa Alonso puntualiza que "hay que ser muy consciente de que si comparamos la infección por el coronavirus con la infección de gripe en España del año pasado tenemos que por el coronavirus hay aproximadamente 80.000 afectados en todo el mundo y casi 2.700 fallecidos, y la gripe en 2019 en España causó 525.300 casos y 6.300 muertes (un 1,2%, más que el 0,7% de letalidad del coronavirus fuera de China)".
Lo más importante para no contagiarnos del coronavirus es tener las precauciones que son recomendables para no contagiarse de cualquier virus:
- Lavarse las manos a menudo. Si no puede lavarse a menudo hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico.
- No toser ni estornudar en las manos.Utilizar el codo, el antebrazo o un pañuelo desechable.
- Hablar con las personas a una distancia de 1m.
- Ventilar diariamente las viviendas y limpiar las superficies como mostradores y pomos de puertas.
"Pero si se tienen dudas y se quiere más información, acudan a un profesional sanitario como farmacéutico, médico o enfermero. Les informaremos de todo lo necesario", concluye Marisa Alonso.
Las farmacias de Astorga han agotado las mascarillas debido a que la preocupación por el coronavirus se ha disparado y "ha generado una alarma innecesaria", asegura la farmacéutica Marisa Alonso Núñez que incide que "ahora las personas que realmente las necesitan no pueden conseguirlas".
A día de hoy, explica la farmacéutica, hay más de 2.700 muertos y al menos 81.325 contagios en todo el mundo (la mayoría en China), pero las muertes por coronavirus están entre el 2 y el 4% de los contagiados en Wuhan, y en el 0,7% fuera de Wuhan. "Esto quiere decir que en torno al 97% de los infectados por coronavirus se curan sin problemas", puntualiza Alonso Núñez.
"El coronavirus es un virus como el de la gripe, aunque más contagioso, y como tal tenemos que actuar", subraya. Por lo tanto, si estamos sanos no necesitamos mascarillas. Además, las mascarillas quirúrgicas no nos van a proteger nada frente a este virus y sin embargo dan una falsa sensación de seguridad. Solo serían necesarias para los profesionales sanitarios en contacto con infectados y personas mayores y con otras patologías debilitantes que puedan estar expuestas al mismo.
Marisa Alonso puntualiza que "hay que ser muy consciente de que si comparamos la infección por el coronavirus con la infección de gripe en España del año pasado tenemos que por el coronavirus hay aproximadamente 80.000 afectados en todo el mundo y casi 2.700 fallecidos, y la gripe en 2019 en España causó 525.300 casos y 6.300 muertes (un 1,2%, más que el 0,7% de letalidad del coronavirus fuera de China)".
Lo más importante para no contagiarnos del coronavirus es tener las precauciones que son recomendables para no contagiarse de cualquier virus:
- Lavarse las manos a menudo. Si no puede lavarse a menudo hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico.
- No toser ni estornudar en las manos.Utilizar el codo, el antebrazo o un pañuelo desechable.
- Hablar con las personas a una distancia de 1m.
- Ventilar diariamente las viviendas y limpiar las superficies como mostradores y pomos de puertas.
"Pero si se tienen dudas y se quiere más información, acudan a un profesional sanitario como farmacéutico, médico o enfermero. Les informaremos de todo lo necesario", concluye Marisa Alonso.