Redacción
Viernes, 28 de Febrero de 2020

Montealegre y La Silva reclaman el reconocimiento de la Vía Nova romana y el ramal del Camino de Santiago por Manzanal

El ramal del Camino de Santiago a su paso el municipio de Villagatón ya ofrece a los peregrinos un albergue donde poder hacer noche, se encuentra en Montealegre y este viernes ha sido el punto de encuentro de la presentación de la Asociación Vía Nova, creada para poner en valor este tramo de la Ruta Jacobea por El Manzanal y la Vía XVIII romana, uno de los principales ejes viarios que articularon el noroeste peninsular y que figura como uno de los tres grandes itinerarios descritos por Antonino.

[Img #48377]

 

 

Los caminantes que ponga rumbo a Compostela a través del trazado histórico del puerto del Manzanal o quieran descubrir la vía romana que desde Galicia llegaba a Asturica Augusta, tienen un punto ineludible donde han de parar: el albergue de Montealegre, con unas espléndidas vistas a los montes que rodean la localidad ya a un paso del Bierzo. La pedanía del municipio de Villagatón se ha puesto este viernes sus mejores galas para dar a conocer a la Asociación Vía Nova, la ruta que da sentido a todo el esfuerzo que vienen realizando las juntas vecinales de Montealegre y La Silva, junto con el Ayuntamiento, desde hace seis años.

 

En la presentación del colectivo, el pedáneo de Montealegre, Manuel Viloria, aseguraba que han invitado a representantes de las instituciones, agentes sociales e implicados para decirles que ahora le toca a las administraciones apostar por estos caminos porque los caminantes ya disponen del centro de recepción de visitantes en el albergue instalado en las antiguas escuelas del pueblo, en el que la junta vecinal y el Ayuntamiento han invertido 70.000 euros pero que todavía necesita 30.000 euros más para su ampliación y adecuación a la nueva legislación.

 

El Camino de Santiago en el municipio de Villagatón entra por El Manzanal, llega a Montealegre, baja por el monasterio de San Juan, que también pertenece a La Silva y continúa por la explotación minera 'Malabá' para enlazar con Torre del Bierzo. Pero no es el único recorrido que pueden realizar los caminantes, ya que en la zona se encuentran las rutas del Górgora, con la galería de minería romana más larga de España, y La Retuerta, denominada también 'Oro, carbón y pan', ya señalizadas.

 

 

[Img #48376]

 

 

La alcaldesa, Carolina López, recordaba que el Camino de Santiago por El Manzanal está documentado históricamente y para su puesta en valor se creó hace dos años la asociación con los municipios por donde discurre desde Brazuelo a Ponferrada. En la actualidad están a la espera de que la Junta de Castilla y León les dé el visto bueno. Ahora están a la espera de la acreditación de la Junta.

 

 

En la presentación de la Asociación Vía Nova ha participado el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, y el secretario del colectivo, Eloy Carro, entre otros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.