Del 'Señor K' al balcón del Ayuntamiento: el grupo Europa prende el chupinazo de la Piñata
![[Img #48390]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/4269__dsc0042.jpg)
La Piñata 2020 quedará retratada para la posteridad en los libros de Historia astorganos con un clamor: "¡Tito, no cierres el 'K'!" El grito de súplica coreado por los cientos de carnavaleros que este viernes se daban cita en el concierto del grupo Europa de la Noche de los 60-70, ha resonado en la mañana de este sábado entre los arcos de la Plaza Mayor. No es ningún mensaje en clave del 'personal' con ganas de fiesta, ni un mantra para los nostálgicos. Es el mejor reflejo de la complicidad que toda Astorga ha establecido con cuatro chavales que allá por el año 1977 comenzaban a sacar de sus guitarras los acordes de la música de aquellos felices años sesenta y hoy se han subido al balcón del Ayuntamiento para pregonar el carnaval.
![[Img #48385]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/3840__dsc0017.jpg)
Con el permiso del señor alcalde, ataviado de veneciano (no sabemos si para quitar hierro al coronavirus), este sábado, Tito el del 'K', los hermanos Gelo y Gerardo, y Juan, el de los 'calzados', elegantes y encorbatados, comenzaron seriecillos a anunciar la llegada de la Piñata 2020 pero perdieron, literalmente, los papeles del pregón en un golpe de viento. El fenómeno atmosférico se alió con el carnaval para quitar pomposidad a un acto que solo pudo embridar la veteranía del mayor de los Lumbreras con el Consultor de 5º de EGB en la mano, aquel libro de consulta con el que en los años 70 les machacaba Don Metodio en el Colegio Blanco de Cela.
![[Img #48388]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/8445__dsc0054.jpg)
![[Img #48387]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/194__dsc0056.jpg)
![[Img #48389]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/1912__dsc0039.jpg)
Este año la Concejalía de Fiestas ha querido que los años 60-70 se conviertan en el sello de identidad de la Piñata 2020 y qué mejor que sea el grupo Europa quien lo encarne. Ellos fueron quienes en los 90, en el aclamado pub 'Señor K' de Tito, apostaron por hacer de la noche del viernes una fiesta 'ye-ye' y 20 años después es la mejor expresión del espíritu desenfadado y divertido del carnaval astorgano. "Lo más gratificante de todo es la acogida que, desde se comenzó a hacer esta noche, ha tenido toda la ciudad con nosotros, llegando a colapsar en alguna ocasión el local donde se realizaba el concierto, y también la implicación a la hora de caracterizarse de la época con las camisas de colorines, solapas grandes, pantalones de campana pata-elefante, etc.", aseguraba Europa en el pregón.
![[Img #48386]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/3356__dsc0032.jpg)
Conscientes de las 'canas' que ya van peinando los cuatro músicos, los pregoneros confiaban en que "la medicina avance" para seguir interpretando canciones de hace más de 45 años con los equipos y los sonidos de aquella época tan lejana de la "actual, tan tecnólogica, en la que la música es controlada por ordenadores y otros medios en la cual la ejecución del intérprete es 'demasiado agraciada'", destacaban los artistas.
Ha sido un pregón breve (la noche fue larga..., sin más explicaciones) rematado con una canción dedicada al carnaval. Sin tiempo casi para más monsergas, el entrañable grupo Europa ha recogido los bártulos camino de la carpa instalada el lado del Teatro Gullón para volver a subirse al escenario y, esta vez sí, transmitir la alegría de la fiesta en el baile vermú. ¡Larga vida a Europa!
![[Img #48384]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/104__dsc0007.jpg)
La Piñata 2020 quedará retratada para la posteridad en los libros de Historia astorganos con un clamor: "¡Tito, no cierres el 'K'!" El grito de súplica coreado por los cientos de carnavaleros que este viernes se daban cita en el concierto del grupo Europa de la Noche de los 60-70, ha resonado en la mañana de este sábado entre los arcos de la Plaza Mayor. No es ningún mensaje en clave del 'personal' con ganas de fiesta, ni un mantra para los nostálgicos. Es el mejor reflejo de la complicidad que toda Astorga ha establecido con cuatro chavales que allá por el año 1977 comenzaban a sacar de sus guitarras los acordes de la música de aquellos felices años sesenta y hoy se han subido al balcón del Ayuntamiento para pregonar el carnaval.
Con el permiso del señor alcalde, ataviado de veneciano (no sabemos si para quitar hierro al coronavirus), este sábado, Tito el del 'K', los hermanos Gelo y Gerardo, y Juan, el de los 'calzados', elegantes y encorbatados, comenzaron seriecillos a anunciar la llegada de la Piñata 2020 pero perdieron, literalmente, los papeles del pregón en un golpe de viento. El fenómeno atmosférico se alió con el carnaval para quitar pomposidad a un acto que solo pudo embridar la veteranía del mayor de los Lumbreras con el Consultor de 5º de EGB en la mano, aquel libro de consulta con el que en los años 70 les machacaba Don Metodio en el Colegio Blanco de Cela.
Este año la Concejalía de Fiestas ha querido que los años 60-70 se conviertan en el sello de identidad de la Piñata 2020 y qué mejor que sea el grupo Europa quien lo encarne. Ellos fueron quienes en los 90, en el aclamado pub 'Señor K' de Tito, apostaron por hacer de la noche del viernes una fiesta 'ye-ye' y 20 años después es la mejor expresión del espíritu desenfadado y divertido del carnaval astorgano. "Lo más gratificante de todo es la acogida que, desde se comenzó a hacer esta noche, ha tenido toda la ciudad con nosotros, llegando a colapsar en alguna ocasión el local donde se realizaba el concierto, y también la implicación a la hora de caracterizarse de la época con las camisas de colorines, solapas grandes, pantalones de campana pata-elefante, etc.", aseguraba Europa en el pregón.
Conscientes de las 'canas' que ya van peinando los cuatro músicos, los pregoneros confiaban en que "la medicina avance" para seguir interpretando canciones de hace más de 45 años con los equipos y los sonidos de aquella época tan lejana de la "actual, tan tecnólogica, en la que la música es controlada por ordenadores y otros medios en la cual la ejecución del intérprete es 'demasiado agraciada'", destacaban los artistas.
Ha sido un pregón breve (la noche fue larga..., sin más explicaciones) rematado con una canción dedicada al carnaval. Sin tiempo casi para más monsergas, el entrañable grupo Europa ha recogido los bártulos camino de la carpa instalada el lado del Teatro Gullón para volver a subirse al escenario y, esta vez sí, transmitir la alegría de la fiesta en el baile vermú. ¡Larga vida a Europa!