Redacción
Lunes, 02 de Marzo de 2020

Valderrey recoge firmas en change.org contra la reordenación sanitaria rural de la Junta

Esta nueva campaña llega después de conocerse que en la montaña leonesa 10 pedanías de los ayuntamientos de Puebla de Lillo y Reyero, la Junta obliga ya a los vecinos a solicitar cita previa para poder ser atendido en las consultas médicas diarias, una de las medidas de la polémica reforma de la sanidad rural propuesta por la Consejería.

[Img #48452]

 

 

El Ayuntamiento de Valderrey recoge firmas en change.org en contra la reodenación sanitaria en Castilla y León y por una sanidad rural digna. En la petición asegura que "no van a conseguir que nos callemos, que renunciemos a nuestros derechos, que nos dejemos tratar como los pobretones del pueblo" porque "esto no es un plan eficaz y no son medidas que ayuden a luchar contra la despoblación". 

 

Esta nueva campaña llega después de conocerse que en la montaña leonesa 10 pedanías de los ayuntamientos de Puebla de Lillo y Reyero, la Junta obliga ya a los vecinos a solicitar cita previa para poder ser atendido en las consultas médicas diarias, una de las medidas de la polémica reforma de la sanidad rural propuesta por la Consejería.


En la petición se posicionan en contra de la solución propuesta por la Junta que para suplir las carencias de personal sanitario en los pueblos sean los vecinos "hagamos de voluntarios para atender pacientes. Es una propuesta totalmente inaceptable que nos hace sentir como si fuéramos ciudadanos de segunda clase".

 

También recuerdan que el modelo que pretende implantar la Consejería de Sanidad consiste en concentrar "a todos los médicos en los consultorios cabeceras de comarca, quitándonos las consultas y en la que la alternativa que ofrecen a los pueblos es que quien requiera atención médica más concreta, tendrá que ser el enfermo quien viaje al consultorio de concentración potenciando para ello el transporte a la demanda", para de esta manera eliminar las consultas diarias en los pueblos, con lo que "será obligatorio pedir cita para cualquier tipo de atención, además de obligar a los pacientes a desplazarse a la capital de comarca  para poder pasar consulta".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.