Regresa el Festival de Bandas de Música 'Ciudad de Astorga' después de un vacío de tres años
El sábado 14 de marzo, se celebrará en el Teatro Gullón la sexta edición del Festival de Bandas de Música 'Ciudad de Astorga'. La última edición tuvo lugar el año 2016.
![[Img #48542]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2020/9062_cartel-festival-de-bandas-astorga-2020.jpg)
![[Img #48542]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2020/9062_cartel-festival-de-bandas-astorga-2020.jpg)
En la primera parte del festival se podrá escuchar la interpretación de la Banda Municipal de Música de Astorga, dirigida por Luis Miguel Abello, con un programa muy acorde al acto de hermanamiento: música variada y actual que será del agrado del público. Y ya en la segunda parte será el turno de la banda invitada, la Banda Ateneo de Negreira. La cita musical comenzará a las 20 horas en el Teatro Gullón de Astorga. La entrada es con invitación a recoger en la Oficina de Turismo el mismo sábado 14 de marzo por la mañana y hasta completar el aforo.
Desde la dirección de la Banda y la Concejalía de Cultura se pretende recuperar esta actividad tan interesante para la vida cultural y musical de la ciudad. Por una parte, por poner en valor el extraordinario trabajo de la Banda Municipal y por otra, la invitación de grandes agrupaciones de otras localidades que permiten disfrutar de otros modos de hacer música que enriquecen de manera sustancial a los músicos y componentes de ambas agrupaciones.
En esta ocasión la banda invitada es la de Música Ateneo de Negreira, municipio de Galicia que se encuentra al oeste de Santiago de Compostela, fundada en julio de 1998. A pesar de su juventud ha realizado múltiples actuaciones en los que pudo presentar un repertorio que constaba de una amplia variedad de estilos musicales: mu?sica popular, bandas sonoras e incluso tuvo el honor de estrenar obras de jo?venes compositores gallegos. Actualmente, la agrupación musical invitada tiene más de 50 mu?sicos, la mayori?a de ellos de la escuela municipal, y continu?a ofreciendo conciertos, organizando reuniones de la banda y llevando a cabo otras actividades que fomentan la participacio?n de la gente y el entusiasmo de sus mu?sicos. Tras la direccio?n de Vicente Marti?n, bombardino de la Banda Municipal de Santiago, asume el cargo de director Pablo Mato Collazo.
![[Img #48542]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2020/9062_cartel-festival-de-bandas-astorga-2020.jpg)
![[Img #48542]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2020/9062_cartel-festival-de-bandas-astorga-2020.jpg)
En la primera parte del festival se podrá escuchar la interpretación de la Banda Municipal de Música de Astorga, dirigida por Luis Miguel Abello, con un programa muy acorde al acto de hermanamiento: música variada y actual que será del agrado del público. Y ya en la segunda parte será el turno de la banda invitada, la Banda Ateneo de Negreira. La cita musical comenzará a las 20 horas en el Teatro Gullón de Astorga. La entrada es con invitación a recoger en la Oficina de Turismo el mismo sábado 14 de marzo por la mañana y hasta completar el aforo.
Desde la dirección de la Banda y la Concejalía de Cultura se pretende recuperar esta actividad tan interesante para la vida cultural y musical de la ciudad. Por una parte, por poner en valor el extraordinario trabajo de la Banda Municipal y por otra, la invitación de grandes agrupaciones de otras localidades que permiten disfrutar de otros modos de hacer música que enriquecen de manera sustancial a los músicos y componentes de ambas agrupaciones.
En esta ocasión la banda invitada es la de Música Ateneo de Negreira, municipio de Galicia que se encuentra al oeste de Santiago de Compostela, fundada en julio de 1998. A pesar de su juventud ha realizado múltiples actuaciones en los que pudo presentar un repertorio que constaba de una amplia variedad de estilos musicales: mu?sica popular, bandas sonoras e incluso tuvo el honor de estrenar obras de jo?venes compositores gallegos. Actualmente, la agrupación musical invitada tiene más de 50 mu?sicos, la mayori?a de ellos de la escuela municipal, y continu?a ofreciendo conciertos, organizando reuniones de la banda y llevando a cabo otras actividades que fomentan la participacio?n de la gente y el entusiasmo de sus mu?sicos. Tras la direccio?n de Vicente Marti?n, bombardino de la Banda Municipal de Santiago, asume el cargo de director Pablo Mato Collazo.






