Leonoticias.com
Lunes, 02 de Septiembre de 2013
Jornadas en defensa de las pedanías
La Plataforma en Defensa de las Juntas Vecinales ha denunciado que el Partido Popular y el Partido Socialista "mienten descaradamente" con respecto a la reforma de la Ley de la Administración, que supondrá la "desamortización" de las entidades locales menores para "robar las propiedades privadas de los vecinos", que "no es lo mismo" que si se tratara de bienes públicos.
Así lo ha expresado el portavoz de la plataforma, Félix Pérez Echevarría, que ha asegurado que cuando entre en vigor la nueva legislación "no habrá solución". Según ha señalado, las propiedades de las juntas vecinales pasarán a los ayuntamientos, mientras que los servicios que se prestan serán gestionados por "empresas privadas a través de las diputaciones" y las explotaciones forestales pasarán a formar parte de la Junta de Castilla y León.
Por ello, la plataforma ha organizado para los próximos días unas jornadas que "llaman a la movilización ciudadana codo con codo", junto con los pedáneos.
Documental y conferencia
El día 5 de septiembre se celebrará un pase del documental elaborado conjuntamente por la Plataforma de Omaña en Defensa de las Juntas Vecinales y el 15M de León con una posterior charla-debate, que "ha sido trabajado como si de una hacendera se tratase y que quiere ser un bien común".
El día 6, todos los pedáneos de la provincia de León han sido invitados, mediante carta, a compartir con Valentín Cabero, catedrático de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, y la ciudadanía, una jornada de trabajo para intentar esclarecer cuáles son las verdaderas intenciones de del Gobierno en la Ley que las ataca y, sobre todo, una llamada a la movilización conjunta.
La Plataforma en Defensa de las Juntas Vecinales ha denunciado que el Partido Popular y el Partido Socialista "mienten descaradamente" con respecto a la reforma de la Ley de la Administración, que supondrá la "desamortización" de las entidades locales menores para "robar las propiedades privadas de los vecinos", que "no es lo mismo" que si se tratara de bienes públicos.
Así lo ha expresado el portavoz de la plataforma, Félix Pérez Echevarría, que ha asegurado que cuando entre en vigor la nueva legislación "no habrá solución". Según ha señalado, las propiedades de las juntas vecinales pasarán a los ayuntamientos, mientras que los servicios que se prestan serán gestionados por "empresas privadas a través de las diputaciones" y las explotaciones forestales pasarán a formar parte de la Junta de Castilla y León.
Por ello, la plataforma ha organizado para los próximos días unas jornadas que "llaman a la movilización ciudadana codo con codo", junto con los pedáneos.
Documental y conferencia
El día 5 de septiembre se celebrará un pase del documental elaborado conjuntamente por la Plataforma de Omaña en Defensa de las Juntas Vecinales y el 15M de León con una posterior charla-debate, que "ha sido trabajado como si de una hacendera se tratase y que quiere ser un bien común".
El día 6, todos los pedáneos de la provincia de León han sido invitados, mediante carta, a compartir con Valentín Cabero, catedrático de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, y la ciudadanía, una jornada de trabajo para intentar esclarecer cuáles son las verdaderas intenciones de del Gobierno en la Ley que las ataca y, sobre todo, una llamada a la movilización conjunta.