Redacción
Martes, 10 de Marzo de 2020

La Junta anuncia la "teleasistencia avanzada" con el control por GPS de las personas mayores en el medio rural

Quiere convertir sus hogares en "inteligentes" y "controlar sus rutinas" para "prevenir riesgos y anticipar emergencias", de paso que obtiene un "mejor conocimiento de su estado y comportamiento".

[Img #48558]

 

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes una "revolución" con la aplicación en la Comunidad de la 'teleasistencia avanzada' que incluirá el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para prevenir situaciones de riesgo y anticiparse a las emergencias. Con la publicación de una orden en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) este miécoles, se pondrán en marcha los proyectos piloto a lo largo del mismo año.

 

El nuevo servicio viene dar un paso más en la atención a las personas mayores, ya que la teleasistencia hasta ahora se limitaba al botón de llamada a emergencias y, con este nuevo proyecto, se incorporará a este servicio capacidades de monotorización avanzada con sensores, GPS, dispositivos capaces de medir constantes vitales y controlar rutinas. "Se trata de prevenir riesgos, anticiparnos a la emergencia, tener un mejor conocimiento de las personas seguimiento proactivo de las personas", ha explicado.

 

Este avance en la teleasistencias se pondrá en marcha de la mano con las corporaciones locales. "Se trata de tener a los dependientes y a los mayores más atendidos, más controlados y más acompañados, más tranquilidad para ellos, para sus familias, cuidadores y profesionales", ha avanzado, tras lo que ha indicado que, además de hacer un seguimiento de los usuarios y poder detectar emergencias, se podrá realizar un seguimiento periódico e incluso recordar las citas médicas.

 

Para Fernández Mañueco, además de proporcionar "mayor tranquilidad" a los usuarios, sus familiares y cuidadores, va a facilitar también que puedan seguir viviendo en sus domicilios, con lo que se contribuye a su vez a mantener en las zonas rurales servicios colaterales, indispensables para hacer frente a los retos demográficos.

 

 

Transformación digital

 

Fernández Mañueco ha realizado este anuncio en la inauguración de la jornada Valladolid 'Contigo: transformación digital. Herramientas para el proyecto', donde ha avanzado que la Comunidad necesita aprovechar "la innovación, el conocimiento y el talento" de los castellanos y leoneses, desde la transformación digital como "herramienta indispensable".

 

Con esta herramienta es posible emprender desde el entorno rural, que los jóvenes vivan y trabajen en pequeños municipios y que los ciudadanos tengan servicios de primera, residan donde residan. Para Fernández Mañueco, la innovación y la transformación digital servirán de "palanca" de generación de nuevos puestos de trabajo y de nuevas oportunidades para fijar y atraer talentos en esa apuesta por el empleo. "No es lo mismo irse que tener que irse, en Castilla y León hay futuro", ha concluido.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.