Redacción
Sábado, 14 de Marzo de 2020

El Ayuntamiento de Astorga pone en marcha una red ciudadana de ayuda para paliar las consecuencias del confinamiento en casa

Se necesitan voluntarios que coordinados por la Concejalía de Sanidad ofrecerán ayuda a la población que lo necesite, sobre todo personas mayores y solas.

[Img #48608]

 

 

La Concejalía de Sanidad y Desarrollo Social ha puesto en marcha un sistema solidario de ayuda que sirva para paliar las contingencias sociales que se puedan generar por las medidas de confinamiento en los vecinos del municipio de Astorga, pero sobre todo a las personas mayores y quienes vivan solos.

 

En el protocolo hecho público este sábado, el concejal Antonio Serrano explica que esta medida se pone en marcha "como continuidad y concreción de las indicaciones hasta ahora emanadas desde el Ayuntamiento" para que todos nos quedemos en casa, al tiempo que anuncia que "durante los próximos días o semanas se tomarán una serie de medidas progresivas para limitar la exposición al virus Covid-9". Serrano prevé que "es posible que el necesario confinamiento genere situaciones no sanitarias que requieran un soporte social por parte del Estado y el Ayuntamiento de Astorga" e insiste en que "no es un protocolo sanitario, para ello se deberán seguir las recomendaciones dadas" por las autoridades sanitarias. 

 

Su puesta en marcha requiere de los siguientes puntos.

 

1) INSCRIPCIÓN DE VOLUNTARIOS - Todas aquellas personas que libre y voluntariamente quieran ayudar deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el teléfono 987 61 68 38, en horario de 10:00 a 14:00. - Se les tomará el teléfono y se les asignarán tareas conforme vayan surgiendo necesidades. Se ruega seriedad, no sabemos qué necesidades van a surgir, si no hay plena disponibilidad es mejor no apuntarse.

 

2) SOLICITUD DE AYUDA - Todas las personas que presenten una necesidad derivada del confinamiento deberán llamar al teléfono de la Policía Local de Astorga: 092

 

3) COORDINACIÓN - Todas las actuaciones se coordinarán desde el área de Trabajo Social del Ayuntamiento.

 

4) RECOMENDACIONES - Se recomienda a toda la población que permanezca en su domicilio y no salgan si no es estrictamente necesario. - En caso de presentar síntomas deberán llamar al teléfono 900 222 000 y seguir las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias. - Independientemente de la presencia de síntomas, se recomienda a las personas que vayan a recibir ayuda por parte de los voluntarios que limiten al máximo posible la interacción social con estos.

 

5) AGRADECIMIENTO - Se agradece públicamente la obediencia a las recomendaciones dadas - Se agradecen públicamente los espontáneos gestos de ayuda que se han recibido a través de las redes. El objetivo de este protocolo es incrementar la eficacia de estas actuaciones. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.