Redacción
Jueves, 05 de Septiembre de 2013

Las sombras de la brecha tecnológica

[Img #5231]

La brecha tecnológica sigue trazando una línea difícil de traspasar en las zonas rurales más despobladas de nuestras comarcas, y dificulta tanto el asentamiento de población como el desarrollo de nuestros pueblos. Es el caso de San Martín del Agostedo y Murias de Pedredo, cuyos vecinos están recogiendo firmas para que se instale una antena que permita la correcta recepción de la señal de móvil e Internet.

En los dos pueblos del Ayuntamiento de Santa Colomba hablar a través del móvil es toda una aventura, dependiendo del barrio donde se viva los vecinos pueden tener una señal débil o, directamente, no tenerla. Es el caso de Antonio Colodrón, vecino de San Martín desde el mes de febrero y uno de los promotores de la recogida de firmas. Colodrón asegura que en el pueblo sólo existe cobertura de una empresa de telefonía, "pero es que de Internet, nada", tan sólo llega a través de Iberbanda que ofrece un servicio prácticamente en precario por la escasa velocidad y la imposibilidad de acceder si no es a través de antenas individuales. 

Esta precariedad en el acceso a servicios que se suponen universales hace difícil la vida en estos pueblos, entorpeciendo cualquier iniciativa, y contradiciendo los informes de la Junta de Castilla y León que hablan de que el acceso a Internet es un servicio al que pueden llegar todos por igual en la comunidad autónoma. Ya en el pasado mes de mayo se produjo un cruce de declaraciones entre el consejero de Fomento, Antonio Silván, y el alcalde de Villaobispo de Otero, Joaquín Llamas. En aquel momento mientras Silván señalaba que "la conexión a internet hoy en Castilla y León y en la provincia de León es un servicio universal", el alcalde de La Cepeda le respondía que "digan lo que digan los informes" de la Junta, "miles de vecinos de núcleos rurales de la provincia saben que es absolutamente imposible" conectarse a internet mediante banda ancha, y concluía precisando que "a veces la realidad está justo detrás de esos informes y fuera de los despachos donde se elaboran", recordando que en buena parte de los los municipios del territorio rural leonés, todavía no es posible establecer esa conexión.

Y así lo atestiguan Antonio Colodrón y Mariano García (de Murias de Pedredo) que han promovido la recogida de firmas, que a mediados de septiembre harán llegar al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza y a las operadoras de telefonía e internet, para que en esos dos núcleos rurales de Maragatería sus habitantes dejen de estar en el pelotón de los ciudadanos de segunda.






Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.