Los balcones del municipio Luyego de Somoza transforman este 7 de abril los aplausos en pancartas en defensa de la sanidad pública
Numerosos balcones en Luyego de Somoza están sirviendo este martes, Día Mundial de la Salud, para 'aplaudir' y reivindicar, más que nunca, la sanidad pública. Los aplausos se han convertido en el municipio maragato en pancartas en defensa de la sanidad de todos y el primero en dar ejemplo ha sido el Ayuntamiento donde el gran cartel ha compartido la balconada con las banderas a media asta por los fallecidos en la pandemia del coronavirus.
![[Img #48958]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/8349_92021105_824182304743831_7928377729970339840_o.jpg)
Ayuntamiento y vecinos de Luyego de Somoza han querido sumarse con la colocación de pancartas defendiendo la sanidad público, a la celebración del Día Mundial de la Salud, una jornada que se celebra desde 1948, cuando la ONU en la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera esta fecha para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las redes sociales, el equipo de gobierno socialista de Luyego ha explicado que su adhesión a esta jornada mundial se debe a que "hoy más que nunca debemos reivindicar una Sanidad Pública, Gratuita y de Calidad para toda la población independientemente de su nivel económico o de su lugar de residencia. Solo así nos aseguraremos un futuro como sociedad y no solo como individuos aislados. El Sistema Público de Salud es el mayor mecanismo de solidaridad y justicia que una sociedad puede tener consigo misma".
![[Img #48959]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/8274_captura1.jpg)
![[Img #48961]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6119_captura3.jpg)
La celebración que recorre los balcones de Luyego, Tabuyo y Priaranza, tiene muy presente el momento de emergencia sanitaria que estamos viviendo con la pandemia de coronavirus que está causando tanto sufrimiento en el mundo y en España. "En nuestro municipio, el relativo aislamiento en el que vivimos ha contribuido probablemente a que disfrutemos de muy poca incidencia a nivel de contagios", una circunstancia que no impide que "recordemos que no es momento de relajarse, debemos seguir respetando las recomendaciones de higiene y distancia social", aseguran desde el gobierno municipal.
La escasa incidencia de la Covid-19 en el municipio maragato no es óbice para que desde el Ayuntamiento incidan en que, a nivel nacional, "la situación es complicada y sería aún mucho peor si no disfrutaramos de un Sistema Sanitario Público que se está dejando la vida, en ocasiones de forma literal, para minimizar los efectos de la epidemia", por lo que "desde el grupo socialista del Ayuntamiento de Luyego queremos dar las gracias y poner en valor el esfuerzo de todas las personas, sean sanitarios o no, que trabajan para preservar nuestra salud y nos solidarizamos con todas aquellas que están sufriendo las peores consecuencias".
![[Img #48960]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/9854_captura2.jpg)
![[Img #48958]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/8349_92021105_824182304743831_7928377729970339840_o.jpg)
Ayuntamiento y vecinos de Luyego de Somoza han querido sumarse con la colocación de pancartas defendiendo la sanidad público, a la celebración del Día Mundial de la Salud, una jornada que se celebra desde 1948, cuando la ONU en la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera esta fecha para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las redes sociales, el equipo de gobierno socialista de Luyego ha explicado que su adhesión a esta jornada mundial se debe a que "hoy más que nunca debemos reivindicar una Sanidad Pública, Gratuita y de Calidad para toda la población independientemente de su nivel económico o de su lugar de residencia. Solo así nos aseguraremos un futuro como sociedad y no solo como individuos aislados. El Sistema Público de Salud es el mayor mecanismo de solidaridad y justicia que una sociedad puede tener consigo misma".
![[Img #48959]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/8274_captura1.jpg)
![[Img #48961]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6119_captura3.jpg)
La celebración que recorre los balcones de Luyego, Tabuyo y Priaranza, tiene muy presente el momento de emergencia sanitaria que estamos viviendo con la pandemia de coronavirus que está causando tanto sufrimiento en el mundo y en España. "En nuestro municipio, el relativo aislamiento en el que vivimos ha contribuido probablemente a que disfrutemos de muy poca incidencia a nivel de contagios", una circunstancia que no impide que "recordemos que no es momento de relajarse, debemos seguir respetando las recomendaciones de higiene y distancia social", aseguran desde el gobierno municipal.
La escasa incidencia de la Covid-19 en el municipio maragato no es óbice para que desde el Ayuntamiento incidan en que, a nivel nacional, "la situación es complicada y sería aún mucho peor si no disfrutaramos de un Sistema Sanitario Público que se está dejando la vida, en ocasiones de forma literal, para minimizar los efectos de la epidemia", por lo que "desde el grupo socialista del Ayuntamiento de Luyego queremos dar las gracias y poner en valor el esfuerzo de todas las personas, sean sanitarios o no, que trabajan para preservar nuestra salud y nos solidarizamos con todas aquellas que están sufriendo las peores consecuencias".
![[Img #48960]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/9854_captura2.jpg)






