Tráfico reparte mascarillas en la entrada del Polígono de Villadangos en el primer día del fin de la hibernación económica
La Junta continúa distribuyendo material de protección en puntos de la provincia como el centro de especialidades de Astorga
![[Img #49110]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/960_img-20200411-wa0011.jpg)
Desde las 8,30 horas de este lunes, agentes de la Guardia Civil de Tráfico reparten mascarillas a la entrada del polígono industrial de Villadangos, el más grande de la provincia. La protección entregada a los trabajadores que se han incorporado hoy forma parte de las más de 500.000 mascarillas entregadas por el Gobierno de España a Castilla y León para ser distribuirse a partir de este lunes en los principales puntos de la Comunidad autónoma, para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y a los que les resulte más complejo mantener la distancia de seguridad.
En concreto, en la provincia leonesa han correspondido de momento 98.000 unidades y se ha organizado un complejo operativo para entregar este lunes y martes 13 y 14 de abril a aquellas personas que acrediten necesitarlas por motivos laborales o de desplazamiento en transporte público en un total de cuatro puntos concretos de la provincia: en León capital, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y Villadangos del Páramo.
Material de protección enviado por la Junta al centro de especialidades de Astorga
Por otra parte, la Junta de Castilla y León continúa con la distribución del material sanitario de protección individual remitido por parte de la Junta de Castilla y León a los centros sociosanitarios de la provincia, entre ellos el centro de especialidades de Astorga, donde, según la Delegación Territorial, desde el 1 de abril han entregado 2.600 MQ, 38 PBA, 855 batas, además de 100 mascarillas tipo FFp3, 890 FFp2 y 1.875 FFp1, 4.250 guantes, 162 buzos y monos, 462 calzas, 160 gorros, 36 delantales, 138 pantallas, 57 gafas, t 150 MN95.
El centro de salud astorgano recibirá próximamente más material después de que este domingo la Junta recibió el tercer avión con más de 6 millones de unidades de material sanitario a través de la estructura logística y de transporte creada por esta emergencia sanitaria del COVID-19.
Desde la Junta de Castilla y León se va a seguir realizando entregas periódicas de este tipo de material y equipos de protección individual con el fin de garantizar la seguridad de los servicios esenciales y complementarios del sistema de protección ciudadana en las tareas que están realizando.
Además, los agentes medioambientales y la UME continúan con su labor de desinfectar zonas comunes y exteriores de centros con alta carga viral.
![[Img #49110]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/960_img-20200411-wa0011.jpg)
Desde las 8,30 horas de este lunes, agentes de la Guardia Civil de Tráfico reparten mascarillas a la entrada del polígono industrial de Villadangos, el más grande de la provincia. La protección entregada a los trabajadores que se han incorporado hoy forma parte de las más de 500.000 mascarillas entregadas por el Gobierno de España a Castilla y León para ser distribuirse a partir de este lunes en los principales puntos de la Comunidad autónoma, para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y a los que les resulte más complejo mantener la distancia de seguridad.
En concreto, en la provincia leonesa han correspondido de momento 98.000 unidades y se ha organizado un complejo operativo para entregar este lunes y martes 13 y 14 de abril a aquellas personas que acrediten necesitarlas por motivos laborales o de desplazamiento en transporte público en un total de cuatro puntos concretos de la provincia: en León capital, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y Villadangos del Páramo.
Material de protección enviado por la Junta al centro de especialidades de Astorga
Por otra parte, la Junta de Castilla y León continúa con la distribución del material sanitario de protección individual remitido por parte de la Junta de Castilla y León a los centros sociosanitarios de la provincia, entre ellos el centro de especialidades de Astorga, donde, según la Delegación Territorial, desde el 1 de abril han entregado 2.600 MQ, 38 PBA, 855 batas, además de 100 mascarillas tipo FFp3, 890 FFp2 y 1.875 FFp1, 4.250 guantes, 162 buzos y monos, 462 calzas, 160 gorros, 36 delantales, 138 pantallas, 57 gafas, t 150 MN95.
El centro de salud astorgano recibirá próximamente más material después de que este domingo la Junta recibió el tercer avión con más de 6 millones de unidades de material sanitario a través de la estructura logística y de transporte creada por esta emergencia sanitaria del COVID-19.
Desde la Junta de Castilla y León se va a seguir realizando entregas periódicas de este tipo de material y equipos de protección individual con el fin de garantizar la seguridad de los servicios esenciales y complementarios del sistema de protección ciudadana en las tareas que están realizando.
Además, los agentes medioambientales y la UME continúan con su labor de desinfectar zonas comunes y exteriores de centros con alta carga viral.






