La Policía Local de Astorga entrega mascarillas a quienes se incorporan estos días a sus trabajos
Repartirá elementos de protección en estos días en las estaciones de autobuses y tren, así lo ha dado a conocer la jefatura de la Policía Municipal en la reunión del grupo de seguimiento de la emergencia sanitaria.
![[Img #49120]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6340_1.jpg)
La Policía Local de Astorga ha comenzado a repartir este lunes -primer día del fin de la hibernación económica en España- mascarillas que quienes se desplazan en transporte público a trabajar fuera de la ciudad. El reparto continuará estos días en las estaciones de autobús y tren. Las mascarillas fueron entregadas por la Subdelegación del Gobierno este domingo al Ayuntamiento.
La primera valoración de esta actuación de protección a la ciudadanía fue realizada en la mañana de este lunes en la reunión del grupo municipal de seguimiento de la emergencia sanitaria y social provocada por la pandemia de coronavirus. Esta comisión, que se reúne a diario desde el inicio de la crisis, está conformada por el alcalde, la concejala de Igualdad, la trabajadora social y el jefe de la Policía Local, y analiza la situación sobre las prestaciones que coordina el Ayuntamiento.
Este lunes se puso de manifiesto la normalidad en el funcionamiento de los servicios básicos, así como en la atención a las 52 personas que precisan de apoyo para la realización de la compra, medicamentos, etc.
Por otra parte, las distintas áreas del Gobierno Municipal han establecido servicios de mantenimiento en el lugar, o cometido de trabajo, así como para el personal que no desempeña las funciones esenciales (Policía Local, cementerio…) o telemáticamente.
Manejo de residuos de pacientes en cuarentena
En la reunión de este lunes se recordó la insistencia por parte de la Concejalía de Medio Ambiente de que la ciudadanía tiene la obligación de cumplir la Orden SND/271/2020, relativa al “manejo domiciliario de los residuos en hogares con positivos o en cuarentena por COVID-19”, que son los siguientes durante la cuarentena:
los residuos, como guantes, pañuelos, mascarillas, del paciente o de quien se halle en cuarentena, se han de introducir, en primer lugar, en una bolsa, en la propia habitación, que contará con un cubo, si es posible con tapa y pedal, para este fin. Esta bolsa, con esos residuos dentro, ha de ser cerrada adecuadamente e introducida en una segunda bolsa de basura, en la cual se depositarán los guantes y mascarilla usados por el cuidador. Esta doble bolsa ya puede ser depositada en el cubo en el que se tiran los demás desechos de la casa.
Se advierte sobre la importancia que tiene el depositar debidamente cerrada, en el contenedor de la calle, la bolsa final que contiene dentro los desechos y los residuos en el tratamiento del coronavirus. No es admisible que haya personas que dejen fuera del contenedor bolsas o residuos, ni tampoco que los saquen a la calle sin las condiciones que, para la recogida, toda basura exige.
La Policía Local de Astorga ha comenzado a repartir este lunes -primer día del fin de la hibernación económica en España- mascarillas que quienes se desplazan en transporte público a trabajar fuera de la ciudad. El reparto continuará estos días en las estaciones de autobús y tren. Las mascarillas fueron entregadas por la Subdelegación del Gobierno este domingo al Ayuntamiento.
La primera valoración de esta actuación de protección a la ciudadanía fue realizada en la mañana de este lunes en la reunión del grupo municipal de seguimiento de la emergencia sanitaria y social provocada por la pandemia de coronavirus. Esta comisión, que se reúne a diario desde el inicio de la crisis, está conformada por el alcalde, la concejala de Igualdad, la trabajadora social y el jefe de la Policía Local, y analiza la situación sobre las prestaciones que coordina el Ayuntamiento.
Este lunes se puso de manifiesto la normalidad en el funcionamiento de los servicios básicos, así como en la atención a las 52 personas que precisan de apoyo para la realización de la compra, medicamentos, etc.
Por otra parte, las distintas áreas del Gobierno Municipal han establecido servicios de mantenimiento en el lugar, o cometido de trabajo, así como para el personal que no desempeña las funciones esenciales (Policía Local, cementerio…) o telemáticamente.
Manejo de residuos de pacientes en cuarentena
En la reunión de este lunes se recordó la insistencia por parte de la Concejalía de Medio Ambiente de que la ciudadanía tiene la obligación de cumplir la Orden SND/271/2020, relativa al “manejo domiciliario de los residuos en hogares con positivos o en cuarentena por COVID-19”, que son los siguientes durante la cuarentena:
los residuos, como guantes, pañuelos, mascarillas, del paciente o de quien se halle en cuarentena, se han de introducir, en primer lugar, en una bolsa, en la propia habitación, que contará con un cubo, si es posible con tapa y pedal, para este fin. Esta bolsa, con esos residuos dentro, ha de ser cerrada adecuadamente e introducida en una segunda bolsa de basura, en la cual se depositarán los guantes y mascarilla usados por el cuidador. Esta doble bolsa ya puede ser depositada en el cubo en el que se tiran los demás desechos de la casa.
Se advierte sobre la importancia que tiene el depositar debidamente cerrada, en el contenedor de la calle, la bolsa final que contiene dentro los desechos y los residuos en el tratamiento del coronavirus. No es admisible que haya personas que dejen fuera del contenedor bolsas o residuos, ni tampoco que los saquen a la calle sin las condiciones que, para la recogida, toda basura exige.