Redacción
Lunes, 27 de Abril de 2020

Astorga I y el Órbigo son junto con La Bañeza II las áreas de salud con mayor incidencia de contagios de Covid-19 de la provincia

[Img #49297]

 

 

Los datos de enfermos de coronavirus en las zonas básicas de salud de Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) y el Órbigo siguen siendo preocupantes. Según la Consejería de Sanidad, la incidencia de los contagios en las dos áreas sanitarias son las más altas de la provincia en relación al número de tarjetas sanitarias, junto con La Bañeza II. 

 

Desde el lunes de la semana pasada, en Astorga I se han registrado 68 nuevos afectados que suponen el 0,54 por ciento de las tarjetas, y en el Órbigo con 70 enfermos el índice es del 0,53 por ciento, mientras en La Bañeza II las 50 personas enfermas registradas en la última semana suponen el 0,55 por ciento del total de tarjetas sanitarias. En el otro extremo se encuentra Astorga II (Maragatería y Cepeda) que en la última semana solo se han detectado cuatro nuevos casos (0,10 por ciento).

 

En cuanto al número de nuevos enfermos de este lunes, registrados en las últimas 24 horas y con el efecto de fin de semana en el que la recogida de datos no es tan exhaustiva como el resto de la semana, Astorga I suma un total de 605 contagiados (tres más que el domingo) y el Órbigo, 444 afectados, la misma cifra que ayer.  

 

 

Datos de la provincia 

 

En la provincia, este lunes se ha vuelto a producir un considerable retroceso estadístico en el número de casos positivos oficiales de coronavirus registrados en los hospitales de la provincia leonesa, situándose el aumento en 27 infectados nuevos con los test confirmados, de manera que el número total de afectados por el Covid-19 en lo que llevamos de crisis se ha elevado este lunes en 2.930, conteniendo así de momento la superación de la barrera psicológica de los 3.000.

 

 

[Img #49298]

 

 

Sin embargo, en la parte menos positiva, León suma, respecto al último recuento, otros cuatro fallecidos más, hasta situarse ya en un total de 348 víctimas mortales. Se trata de algo más de medio millar de casos por encima de la segunda provincia con más fallecidos en la Comunidad autónoma, que es Valladolid, la que por otra parte más positivos tiene, con un total de 3.724.

 

También León, con 1.281, es igualmente la provincia con mayor número de recuperados hospitalarios de toda la Comunidad.

 

 

Residencias de mayores

 

Las residencias de mayores y depedientes de la provincia leonesa siguen contabilizando uno de cada 10 de sus pacientes con coronavirus. Del total de 7.056 residentes que suma la Consejería de Familia, un total de 746 tienen Covid-19 confirmado. Además otros 85 están aislados por síntomas compatibles del coronavirus y se han incrementado de golpe hasta los 719 aquellos que lo están de forma preventiva, tengan o no los síntomas.

 

En total desde el inicio de la pandemia han ocurrido en las residencias y centros un total de 587 fallecimientos, aunque según la Junta 164 son por una causa confirmada de Covid-19 de los afectados, mientras que otros 180 casos se considera con causas que son compatibles con esta enfermedad pero sin confirmación oficial vía test.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.