Astorga comienza a hacer los test masivos de Covid-19 entre el caos y el riesgo de contagios
RECTIFICACIÓN / Se trata de la realización de los test rápidos anunciados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el pasado 6 de abril para controlar los posibles positivos entre el personal de los centros sociosanitarios, agentes de cuerpos y fuerzas de seguridad, y profesionales del sector agroalimentario, todos ellos declarados como servicios esenciales en el actual estado de alarma, que comenzaron a realizarse en Astorga la semana pasada [por error ayer publicábamos que las pruebas servirían para el estudio serológico coordinado por el Ministerio de Sanidad].
![[Img #49320]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/9555_img_2608.jpg)
La "mala organización", en palabras de una de las sanitarias llamada a participar en las pruebas voluntarias, ha sido la nota destacada en este primer día de test masivos en Astorga. Una "mala organización" que ha puesto en riesgo de contagio al medio de centenar de personas que acudió después de recibir este martes una llamada de teléfono del centro de salud invitándoles a participar en las pruebas. "Los médicos que estábamos allí hemos alucinado en colores", ha asegurado.
Los llamados a participar en los test masivos llegaron a las 8,30 horas a la Estación de Autobuses, el lugar elegido para que nadie tuviera que salir del coche para realizar el test, "la idea era que entráramos por una de las puertas, nos hicieran la prueba y saliéramos por la otra", ha explicado. Sin embargo, nada de eso ocurrió.
Ante el retraso para el comienzo de las pruebas, los coches iban aparcando en segunda fila o como podían, y a la vista de que nadie empezaba a realizar los PCR, "la gente comenzó a salir de los coches para ver qué ocurría", algunos protegidos con mascarillas, otros no y la mayoría sin respetar la distancia mínima de seguridad. "Allí estábamos mezclados todos, muertos de frío, algunos tosiendo, estornudando, yo tenía delante y detrás a dos personas con claros síntomas" de Covid-19, "una vegüena absoluta", ha explicado la sanitaria.
Pero la cosa no acabó ahí, porque "quien nos hacía los test no se cambió los guantes ni se los desinfectó" después de cada prueba, ha puntualizado la sanitaria que se pregunta "¿para qué nos hacen ir y exponernos a todo eso? No tiene ni pies ni cabeza. Si lo llego a saber voy con el EPI [el equipo de protección]", ha indicado indignada y preocupada porque todo lo que se está logrando con el confinamiento se puede malograr con errores de este tipo.
El cabreo fue subiendo de tono hasta el punto de impedir hacer fotografías y con "amenazas de llamar a la Policía", ha concluido la sanitaria.
La "mala organización", en palabras de una de las sanitarias llamada a participar en las pruebas voluntarias, ha sido la nota destacada en este primer día de test masivos en Astorga. Una "mala organización" que ha puesto en riesgo de contagio al medio de centenar de personas que acudió después de recibir este martes una llamada de teléfono del centro de salud invitándoles a participar en las pruebas. "Los médicos que estábamos allí hemos alucinado en colores", ha asegurado.
Los llamados a participar en los test masivos llegaron a las 8,30 horas a la Estación de Autobuses, el lugar elegido para que nadie tuviera que salir del coche para realizar el test, "la idea era que entráramos por una de las puertas, nos hicieran la prueba y saliéramos por la otra", ha explicado. Sin embargo, nada de eso ocurrió.
Ante el retraso para el comienzo de las pruebas, los coches iban aparcando en segunda fila o como podían, y a la vista de que nadie empezaba a realizar los PCR, "la gente comenzó a salir de los coches para ver qué ocurría", algunos protegidos con mascarillas, otros no y la mayoría sin respetar la distancia mínima de seguridad. "Allí estábamos mezclados todos, muertos de frío, algunos tosiendo, estornudando, yo tenía delante y detrás a dos personas con claros síntomas" de Covid-19, "una vegüena absoluta", ha explicado la sanitaria.
Pero la cosa no acabó ahí, porque "quien nos hacía los test no se cambió los guantes ni se los desinfectó" después de cada prueba, ha puntualizado la sanitaria que se pregunta "¿para qué nos hacen ir y exponernos a todo eso? No tiene ni pies ni cabeza. Si lo llego a saber voy con el EPI [el equipo de protección]", ha indicado indignada y preocupada porque todo lo que se está logrando con el confinamiento se puede malograr con errores de este tipo.
El cabreo fue subiendo de tono hasta el punto de impedir hacer fotografías y con "amenazas de llamar a la Policía", ha concluido la sanitaria.