Los trabajos de desinfección de la Diputación de León alcanzan a un centenar de municipios
La institución mantiene recursos para atender nuevas necesidades y continúa con labores de desbroce, limpieza de cunetas y arreglo de taludes en carreteras provinciales.
![[Img #49399]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/6733_1588683647647dipudesinfecciondn.jpg)
Los trabajos de las brigadas de desinfección de la Diputación de León, coordinadas por el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, y el diputado de Infraestructuras y Parque Móvil, Luis Alberto Arias, en colaboración con las autoridades sanitarias, han alcanzado ya a un centenar de municipios de la provincia.
Ocho trabajadores y tres vehículos del Parque Móvil provincial especialmente adaptados y con capacidad para un total de 7.500 litros de solución de hipoclorito de sodio están al servicio de los municipios para dar respuesta a la situación de emergencia derivada del Covid-19. De este modo, en coordinación con las labores llevadas a cabo por otras instituciones y de acuerdo a las indicaciones de los ayuntamientos, procedieron a desinfectar puntos especialmente sensibles de las diferentes localidades, como son los centros de salud, residencias, farmacias, dependencias policiales, tanatorios, comercios para el suministro de servicios básicos, contenedores o gasolineras, en un total de cien municipios.
Actualmente, estos trabajadores y vehículos han suspendido estas tareas al cesar las solicitudes de los ayuntamientos que, en algunos casos, han recibido el ofrecimiento de la institución provincial declinando el mismo por haber recurrido a sistemas propios. No obstante, la Diputación mantiene los recursos preparados para atender nuevas necesidades de actuación y continúa con las labores de desbroce, limpieza de cunetas y arreglo de taludes para el mantenimiento de la red provincial de carreras.
La institución provincial se incorporaba a estas labores de desinfección para la contención de la pandemia por coronavirus a principios de abril, siempre bajo las indicaciones y las necesidades que marcan los responsables sanitarios y las recomendaciones técnicas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con actuaciones en los centros asistenciales que gestiona la Diputación.
Los trabajos de las brigadas de desinfección de la Diputación de León, coordinadas por el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, y el diputado de Infraestructuras y Parque Móvil, Luis Alberto Arias, en colaboración con las autoridades sanitarias, han alcanzado ya a un centenar de municipios de la provincia.
Ocho trabajadores y tres vehículos del Parque Móvil provincial especialmente adaptados y con capacidad para un total de 7.500 litros de solución de hipoclorito de sodio están al servicio de los municipios para dar respuesta a la situación de emergencia derivada del Covid-19. De este modo, en coordinación con las labores llevadas a cabo por otras instituciones y de acuerdo a las indicaciones de los ayuntamientos, procedieron a desinfectar puntos especialmente sensibles de las diferentes localidades, como son los centros de salud, residencias, farmacias, dependencias policiales, tanatorios, comercios para el suministro de servicios básicos, contenedores o gasolineras, en un total de cien municipios.
Actualmente, estos trabajadores y vehículos han suspendido estas tareas al cesar las solicitudes de los ayuntamientos que, en algunos casos, han recibido el ofrecimiento de la institución provincial declinando el mismo por haber recurrido a sistemas propios. No obstante, la Diputación mantiene los recursos preparados para atender nuevas necesidades de actuación y continúa con las labores de desbroce, limpieza de cunetas y arreglo de taludes para el mantenimiento de la red provincial de carreras.
La institución provincial se incorporaba a estas labores de desinfección para la contención de la pandemia por coronavirus a principios de abril, siempre bajo las indicaciones y las necesidades que marcan los responsables sanitarios y las recomendaciones técnicas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con actuaciones en los centros asistenciales que gestiona la Diputación.