La Junta atribuye a razones de movilidad la negativa de Sanidad a aceptar más zonas de salud a la desescalada
"No fue por motivos epidemiológicos o sanitarios", asegura Verónica Casado, que propondrá el lunes nuevas áreas para la transición.
![[Img #49447]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/2683_220200509ruedadeprensasanidad05.jpg)
La negativa del Ministerio de Sanidad a sumar las 13 zonas básicas de salud (ninguna de ellas en León) a la propuesta original de 26 de Castilla y León (Truchas, Matallana de Torío y Riaño entre ellas) para pasar a Fase 1 de la desescalada "no fue por razones epidemiológicas ni sanitarias". El Gobierno autonómico atribuye la decisión de la administración central a la justificación del control de movilidad al interpretar que no llegó a tiempo antes de la determinación hecha pública este viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. La Junta propondrá de nuevo el lunes la transición de más áreas.
Casado dijo no entender la alusión a una "discusión intensa" entre representantes del Ministerio y de la Junta realizada este viernes por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. "No percibí que hubiera una intensa discusión. No la hubo en ningún momento", señaló la consejera de Sanidad. "Fernando Simón y yo no estuvimos en la misma reunión", ironizó.
Como quiera que la reunión del miércoles terminó a las 22.00 horas y la propuesta final debió remitirse al mediodía del jueves, la titular de Sanidad del Ejecutivo autonómico reconoció tener que haber actuado con "premura". Y que esa pudo ser la razón para que las 13 nuevas zonas, incluidas finalmente en la propuesta a instancias del propio Ministerio, fueran finalmente rechazadas.
La negativa del Ministerio de Sanidad a sumar las 13 zonas básicas de salud (ninguna de ellas en León) a la propuesta original de 26 de Castilla y León (Truchas, Matallana de Torío y Riaño entre ellas) para pasar a Fase 1 de la desescalada "no fue por razones epidemiológicas ni sanitarias". El Gobierno autonómico atribuye la decisión de la administración central a la justificación del control de movilidad al interpretar que no llegó a tiempo antes de la determinación hecha pública este viernes por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. La Junta propondrá de nuevo el lunes la transición de más áreas.
Casado dijo no entender la alusión a una "discusión intensa" entre representantes del Ministerio y de la Junta realizada este viernes por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. "No percibí que hubiera una intensa discusión. No la hubo en ningún momento", señaló la consejera de Sanidad. "Fernando Simón y yo no estuvimos en la misma reunión", ironizó.
Como quiera que la reunión del miércoles terminó a las 22.00 horas y la propuesta final debió remitirse al mediodía del jueves, la titular de Sanidad del Ejecutivo autonómico reconoció tener que haber actuado con "premura". Y que esa pudo ser la razón para que las 13 nuevas zonas, incluidas finalmente en la propuesta a instancias del propio Ministerio, fueran finalmente rechazadas.