ileon.com
Viernes, 15 de Mayo de 2020

El Gobierno alivia el confinamiento a las zonas en fase 0 como Astorga y el Órbigo: no se podrá ir a los bares pero sí a misa

Los comercios minoristas podrán abrir sin cita previa, con horario especial para los mayores de 65 años, igual que las bibliotecas y los museos a un tercio de su aforo y los centros de alto rendimiento deportivo, se reactivarán también los Servicios Sociales y se permitirá un máximo de 10 personas en los velatorios.

[Img #49507]

 

 

El Gobierno alivia el confinamiento a las zonas básicas de salud como Astorga y Órbigo que continúan en fase 0 de la desescalada por la pandemia de coronavirus Covid-19. Los comercios minoristas podrán abrir sus puertas sin cita previa, con horario especial para los mayores de 65 años, igual que las bibliotecas y los museos a un tercio de su aforo y los centros de alto rendimiento deportivo. Asimismo, se reactivarán los Servicios Sociales, las tareas de desinfección y/o administrativas en los centros educativos que siguen cerrados, la apertura de instalaciones científico-técnicas y lugares de culto y se permitirá un máximo de 10 personas en los velatorios.

 

No obstante, se mantiene la prohibición de acudir a terrazas de bares y restaurantes, que permanecerían todavía cerrados, las reuniones de hasta 10 familiares en un mismo domicilio están previstas a partir de la fase 1 y la movilidad entre municipios seguirá prohibida, como hasta ahora, excepto por motivos laborales.

 

 

Modificaciones en las fases 1 y 2

 

Del mismo modo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes modificaciones para las fases 1 y 2. En la fase 1 se permitirán las actividades de caza y pesca, la apertura de locales comerciales con una superficie inferior a 400 metros y los locales comerciales de mayor superficie podrán delimitar espacios de 400 metros para atender al público. Y cada Comunidad Autónoma podrá valorar la reapertura de centros de día en función de sus condiciones sanitarias.

 

En la fase 2 las reuniones sociales se incrementan a 15 personas, no habrá limitación para la apertura de superficies comerciales, por lo que se permitirá la apertura de los centros comerciales, así como la celebración de bodas y velatorios.

 

Un total de 14 millones de los ciudadanos españoles viven en un territorio en fase 0, lo que supone todavía un 30% de la población total del país. La mayoría, el 70%, 32 millones de personas, están ya en fase 1 y otros 45.000 ciudadanos de las islas de Gomera, el Hierro, Formentera y la Graciosa en fase 2.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.