Redacción
Domingo, 17 de Mayo de 2020

Nuevas disposiciones municipales en Astorga ante el alivio de las restricciones a partir de este lunes

Después del anuncio por parte del Gobierno del alivio de las restricciones para las zonas de salud que continúan en fase 0 para la próxima semana, el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, hace un repaso de cómo deben actuar los ciudadanos ante la nueva situación y cómo se prestarán los servicios municipales afectados.

[Img #49527]

 

 

Recuerda Perandones que siguen vigentes los horarios establecidos para salir a pasear o realizar deporte, según tramos de edades y condiciones personales, en el municipio, pero se mantiene la prohibición de aglomeraciones, y la conveniencia de llevar el DNI o fotografía del mismo en el móvil, u otra identificación, porque a partir de ahora las fuerzas de seguridad solicitarán que se identifiquen a quienes "se intuya que incumplen el horario", asegura el regidor.

 

El alcalde también indica que en los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados, que no sobrepasen los 400 m (que son los hasta ahora autorizados), ya no se requerirá el requisito de cita previa, si bien los clientes tanto en la calle, como en el establecimiento, deberán mantener la distancia de seguridad. "Se hace constar que no es autorizable el traslado para realizar compras fuera de la ciudad y los pueblos, del municipio, a no ser de productos o bienes que no existan en el mismo; y en este último extremo con justificación de su necesidad", aclara Perandones.

 

En cuanto a los servicios municipales, permanecerá abierta la Biblioteca Municipal los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, de 10 a 14 horas, exclusivamente para el préstamo de libros. Si bien se limitará el aforo y las condiciones de tránsito, por lo que para mayor seguridad será preciso el ir provisto de mascarilla.

 

También están abiertos los museos municipales, del Chocolate y Romano, los martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de 10 a 14 horas con limitación del aforo y las condiciones de tránsito, y será necesario el uso de mascarilla. Se recuerda a los ciudadanos empadronados en el municipio que la visita a ambos museos, para ellos, es gratuita.

 

Dado que se permite la apertura de los recintos de culto, hasta un tercio de su aforo, y que el cementerio cuenta con capilla, se abrirá al público de 9 a 11 horas, durante todos los días de la semana. En el caso de que hubiese que celebrar un enterramiento en ese período de dos horas (hasta ahora totalmente infrecuente), tal apertura será reducida o suprimida.

 

En los servicios funerarios, se permiten los velatorios con un máximo de 10 personas en recinto cerrado, y al aire libre, es decir, en el acto de enterramiento, 15 personas más el sacerdote oficiante (si asistiese).

 

La Alcaldía, a través de bandos o comunicados, ha ido informando de las medidas adaptadas, "según nuestras circunstancias sociales y los espacios urbanos, con la más benévola interpretación posible, las distintas órdenes ministeriales ocasionadas por la pandemia que padecemos. Ruego su cumplimiento para evitar sanciones, y perjuicios para la salud de los convecinos que mayoritariamente cumplen, con lo preceptuado en beneficio del común".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.